Carrera Cultura Física

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/411

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La preparación física en el test yo-yo de los árbitros profesionales de futbol de tercera y cuarta categoría de la provincia de Tungurahua
    (Carrera de Cultura Física, 2024-07-01) Aspiazu Díaz, Ronny Humberto; Jiménez Ruíz, Luis Alfredo
    El objetivo del trabajo de investigación es analizar la preparación física en el test yoyo de los árbitros profesionales de futbol de tercera y cuarta categoría de la provincia de Tungurahua, con la finalidad de medir, monitorear y evaluar la resistencia, la velocidad de los árbitros en su desempeño profesional dentro de la cancha de juego. La metodología parte de un enfoque cuali-cuantitativo por que se realizó sustentación bibliográfica sobre las variables preparación física y test del yo-yo; así como se aplicó la encuesta y se analizó, interpreto y representó gráficamente. Los niveles fueron el exploratorio y descriptivo, y las modalidades bibliográfico-documental y de campo. Los resultados a los cuales se llegó que los árbitros no le dan importancia al test en su mayoría, lo que provoca la falla o la toma de decisiones en el momento de arbitrar un encuentro, con calificaciones regulares por su falta de movimiento y seguimiento de las jugadas. Las conclusiones que se llegan es que los árbitros no utilizan ningún test que permita medir la resistencia de su organismo para cumplir de buena manera, no existe una guía del cual los profesionales del arbitraje cada uno de los pasos a seguir, los intervalos, las series entre otros. El test es una herramienta que le permite al árbitro preparase de una manera técnica y mantener y mejorar su condición para realizar su labor profesional semanalmente.
  • Item
    Niveles de ansiedad en la condición física de los árbitros profesionales de futbol de Tungurahua
    (Carrera de Cultura Física, 2023-03-01) Tenisaca Moreta, Fernanda de los Ángeles; Loaiza Dávila, Lenin Esteban
    La presente investigación se plantea con el objetivo de determinar la incidencia de los niveles de ansiedad en la condición física de los Profesionales de Fútbol de Tungurahua, para lo cual se aplicó un diseño de investigación basado en un enfoque cuantitativo de tipo por finalidad básico, por diseño no experimental con un alcance correlacional, por su obtención de datos de campo y por su corte transversal. La muestra de estudio se conformó por un total de 33 árbitros de Fútbol Asociación de Árbitros Profesionales de Fútbol de Tungurahua. La técnica de investigación aplicada fue la encuesta y como instrumentos el test STAI para determinar el nivel ansiedad y el Test Course Navette para determinar el nivel de condición física de la muestra de estudio. Como resultados se evidenció que los árbitros de Fútbol que se encontraban en un nivel bajo de condición física presentaban un nivel bajo de ansiedad, los que se encontraban en un nivel medio de condición física, en su mayoría presentaban un nivel medio de ansiedad y los que se encontraban en un nivel alto de condición física, en su mayoría presentaban un nivel bajo de ansiedad, no obstante estadísticamente a pesar de haberse identificado una correlación positiva débil, se dio la aceptación de la hipótesis basada en que no existe una relación entre el nivel de condición física y de ansiedad en esta muestra de árbitros de Fútbol. A través de la aplicación de la prueba Tau-b de Kendal.
  • Item
    Juegos lúdicos de baloncesto en la condición física y técnica de niños de 10 a 12 años de la escuela la Salle de la ciudad de Ambato
    (Carrera de Cultura Física, 2022-04-01) Morquecho Crespo, Alfredo Gabriel; Sailema Torres, Ángel Aníbal
    La presente investigación tuvo como propósito desarrollar la condición física y mejorar la técnica como factor determinante Los Juegos Lúdicos de Baloncesto en los niños de 10 a 12 años de la Unidad Educativa “La Salle” Ambato, para lo que se aplicó una encuesta para saber su conocimiento, su nivel en su condición física, técnica y familiarización con los juegos lúdicos. La información que se obtuvo mediante la encuesta realizada en Google Forms, la cual contribuyo a la preparación de las conclusiones y recomendaciones dando como resultado el desconocimiento a la importancia de los juegos lúdicos de baloncesto en la condición física, técnica afecta su aprendizaje en el sentido de los ejercicios y juegos que se aplican para el desarrollo de la condición física y técnica. El factor por el cual se da el desconocimiento es porque los niños de 10 a 12 años desconocen la importancia de los juegos lúdicos en los juegos y ejercicios adecuados para el desarrollo de la condición física y mejorar la técnica; provocando esto que no tengan un adecuado proceso de desarrollo en la condición física y mejorar la técnica de acuerdo a su edad, factor a esto se elaboró una guía de juegos dirigido a la condición física y la técnica de acuerdo a la edades, para tener un mejor desarrollo en la técnica y condición física en la etapa de desarrollo