Carrera Cultura Física

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/411

Browse

Search Results

Now showing 1 - 4 of 4
  • Item
    La preparación física en el test yo-yo de los árbitros profesionales de futbol de tercera y cuarta categoría de la provincia de Tungurahua
    (Carrera de Cultura Física, 2024-07-01) Aspiazu Díaz, Ronny Humberto; Jiménez Ruíz, Luis Alfredo
    El objetivo del trabajo de investigación es analizar la preparación física en el test yoyo de los árbitros profesionales de futbol de tercera y cuarta categoría de la provincia de Tungurahua, con la finalidad de medir, monitorear y evaluar la resistencia, la velocidad de los árbitros en su desempeño profesional dentro de la cancha de juego. La metodología parte de un enfoque cuali-cuantitativo por que se realizó sustentación bibliográfica sobre las variables preparación física y test del yo-yo; así como se aplicó la encuesta y se analizó, interpreto y representó gráficamente. Los niveles fueron el exploratorio y descriptivo, y las modalidades bibliográfico-documental y de campo. Los resultados a los cuales se llegó que los árbitros no le dan importancia al test en su mayoría, lo que provoca la falla o la toma de decisiones en el momento de arbitrar un encuentro, con calificaciones regulares por su falta de movimiento y seguimiento de las jugadas. Las conclusiones que se llegan es que los árbitros no utilizan ningún test que permita medir la resistencia de su organismo para cumplir de buena manera, no existe una guía del cual los profesionales del arbitraje cada uno de los pasos a seguir, los intervalos, las series entre otros. El test es una herramienta que le permite al árbitro preparase de una manera técnica y mantener y mejorar su condición para realizar su labor profesional semanalmente.
  • Item
    La preparación física en la velocidad de reacción en los arqueros en la Academia de Fútbol AKC del Cantón Baños de Agua Santa
    (Carrera de Cultura Fìsica, 2023-09-01) Guerrero Mejía, Walter Rolando; Medina Paredes, Segundo Víctor
    La formación en el deporte comprende varios aspectos que confluyen y deben operar de manera óptima en los deportistas, sus familias, los entrenadores y directivos de la organización; el presente estudio aborda el tema del impacto de la preparación física en la velocidad de reacción de los arqueros de la Academia “AKC”. Objetivo: en el siguiente trabajo de investigación se buscar establecer la repercusión de la preparación física en la velocidad de reacción de los arqueros de la Academia “AKC”. Metodología: la siguiente investigación posee una metodología con enfoque cuantitativo; emplea la investigación bibliográfica – documental y de campo, de alcance descriptivo de método no experimental y de corten longitudinal. La recolección de recolección de datos se lo realizo a través del test de “LITWIN” y se aplicó a 27 deportistas de la academia “AKC”. Resultados: Los resultados muestran que hay una importante variación en el desempeño con una adecuada y planificada preparación, de esta manera lo descrito en la bibliografía y el procesamiento estadístico. Se llega a la conclusión de que con planificación, ejecución y control de la preparación física se favorece la velocidad de reacción de los arqueros en la Academia de fútbol objeto de estudio. Conclusión: se concluye que la preparación física si influye en la velocidad de reacción de los deportistas
  • Item
    Preparación física en la disciplina de fútbol y su incidencia en la competencia deportiva del campeonato intercolegial de los estudiantes seleccionados del Instituto Tecnológico “Oscar Efrén Reyes” del cantón Baños de Agua Santa año lectivo 2009-2010
    (2011-12-26) Albán Pazmiño, Edison Javier
    La preparación física es una de las partes más importantes del entrenamiento, debido a que el deportista se prepara físicamente, táctica y técnicamente, para una competencia ya planificada, es por eso que en cuanto a la preparación física del fútbol se han desarrollado ciclos, macro ciclos y los micro ciclos, en las cuales el micro ciclos es el más adecuado para el entrenamiento de selecciones de fútbol juvenil. En la preparación física se desarrolla, la resistencia (aeróbica y anaeróbica), la coordinación, la agilidad, la flexibilidad, la fuerza, la velocidad y además se les da una guía de nos permite desarrollar y mejorar las cualidades físicas y motrices básicas. La aplicación de test nos sirve para realizar mediciones y para planificar con anterioridad, y saber en qué condiciones se encuentra el jugador, además los ejercicios para desarrollas las distintas aptitudes que tiene el jugador.
  • Item
    La preparación física, en la disciplina del fútbol, incide en la competitividad de los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior “Baños” del cantón Baños del año lectivo 2008 – 2009
    (2011-12-26) Guevara Mena, Carlos
    con este proyecto que se realizo queremos ayudar a los estudiantes a que no tengan muchas lesiones al practicar cualquier deporte que les guste. Aquí encontraremos los efectos que vamos a tener si no realizamos una buena preparación física, sabemos que todos tenemos diferentes lesiones pero no sabemos porque realizar algún deporte lo sufrimos estas lesiones; ahí tenemos este proyecto para deducir en que fallamos o cual es la causa para tener las diferentes lesiones. Ojala con este conocimiento nos preocupemos mas y concienticemos que debemos realizar un excelente preparación física antes de realizar una actividad física o deportiva.