Carrera Cultura Física

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/411

Browse

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • Item
    La Preparación Física en el Rendimiento arbitral de los integrantes de la Asociación de Arbitros Profesionales de Fútbol de Pastaza.
    (2015-04-09) Merino Lara, Joffre Francisco; Barquín Zambrano,Christian Rogelio,
    El objetivo principal es analizar la preparación física y el desempeño profesional de los integrantes de la asociación de árbitros profesionales de Pastaza, para lo cual se conoció el problema poco tratado a través de la investigación exploratoria, luego se describió el comportamiento en el contexto por medio de la descriptiva, y finalmente ver la incidencia de la una variable con la otra. Se recolecto la información por medio de instrumentos estructurados como la encuesta a los instructores y el presidente, que permitieron llegar a establecer conclusiones y recomendaciones, que dio como resultado que se determinó que los instructores no implementan adecuadamente las técnicas del rendimiento arbitral, por lo que se debe realizar correctivos para garantizar el desarrollo de la preparación física, por lo cual direccionaron a elaborar la propuesta en un manual de consulta para la enseñanza de los árbitros sobre la preparación física y el desempeño profesional de futbol de Pastaza. Descriptores: Preparación Física, Desempeño Profesional, Árbitros, Investigación Exploratoria, Descriptiva, Instrumentos, Instructores, Rendimiento arbitral, Propuesta, Manual de consulta.
  • Item
    Los métodos de entrenamiento y su incidencia en la preparación física que aplican los profesores de cultura física y entrenadores de fútbol de los colegios y clubes de la Ciudad de Puyo en el año 2012
    (2015-04-08) Jiménez Ortiz, Joffre Bladimir; Barquín Zambrano, Christian Rogelio
    El presente trabajo investigativo es producto de la necesidad de descubrir los distintos métodos de entrenamiento y su incidencia en la preparación física que aplican los profesores de cultura física y entrenadores de fútbol, para lo cual se aplicó instrumentos que recogen información relevante para la comprobación de la hipótesis y el establecimiento de conclusiones y recomendaciones que llevan a proponer soluciones al problema detectado, la misma que permite a las autoridades, docentes y estudiantes reflexionen en el porqué de esta investigación y la factibilidad de la propuesta, este trabajo se considera significativo al evaluar los fundamentos técnicos del fútbol que utilizan los docentes en el desarrollo de las destrezas motrices con la finalidad de mejorar los movimientos corporales, además convertir a sus estudiantes en personas saludables y crecer a nivel intelectual, pues con el entrenamiento del fútbol se adquiere habilidades estratégicas con las que llega a la resolución rápida de problemas, pero primordialmente mejora sus movimientos físicos y la expresión corporal, además los docentes encargados de la enseñanza podrán contar con instrumentos de evaluación para utilizarlos convenientemente en el proceso educativo, es importante además que todos quienes conforman la institución educativa estén conscientes de que se debe conformar equipos de juego de fútbol para mejorar las destrezas motrices en los niños y se tenga presente que deben utilizar materiales e instrumentos que permitan descubrir y experimentar varios ejercicios que fortalezca su cuerpo adquiriendo nuevos conocimientos con diferentes actividades, con la medición del docente como guía en la construcción de nuevos conocimientos tanto en actividades de clase como en el desarrollo de la temática propuesta y puede servir de fuente de consulta a quien se interese en el tema. Palabras Claves: Fútbol, Cultura Física, Actividad Física, Deporte, Destrezas motrices, Motricidad, Coordinación motora, Movimiento Corporal.
  • Item
    La preparación física y su incidencia en el desarrollo Deportivo de las niñas de séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Misael Acosta Solís del Cantón Baños de Agua Santa
    (2015-04-08) Godoy Guanga, Juan Carlos; Aguilar Chasipanta,Walter Geovanny
    El trabajo realizado nos permite determinar que las niñas no se encuentran realizando una preparación física adecuada, implementando una gestión institucional, la misma que tiene una connotación, reflexiva, participativa y humana, que se ve reflejada en la UNIDAD EDUCATIVA MISAEL ACOSTA SOLÍS del cantón BAÑOS DE AGUA SANTA, también se encontró facilidad para realizar el trabajo en la institución para alcanzar la meta deseada. Siendo el proyecto un documento que permite la participación directa de las niñas, autoridades y profesor el cual ha sido elaborado para un grupo reducido de personas (muestra), ha sido factible generar el compromiso con la institución ante lo cual se establece una propuesta significativa tomando en cuenta las conclusiones. Descriptores: Preparación Física, desarrollo deportivo, niñas, capacidades físicas.