Carrera Cultura Física
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/411
Browse
2 results
Search Results
Item Perfil metabólico de los agentes de tránsito de la agencia de orden y control ciudadano del cantón Ambato(Carrera de Cultura Fisica, 2022-03-01) Acosta Jínez, Alex Rafael; Loaiza Dávila, Lenin EstebanEl presente trabajo de titulación tuvo como objetivo general determinar el perfil metabólico de los agentes de tránsito de la Agencia de Orden y Control ciudadano de la ciudad de Ambato, diseñando un estudio de enfoque cuantitativo de tipo de investigación no experimental por alcance descriptivo y de corte transversal. Se aplicó la técnica de la observación y como instrumento la plataforma tecnológica Meta-V, la cual determino los perfiles metabólicos en base a los parámetros antropométricos y de hábitos de vida saludables, instrumento aplicado a una muestra de 130 agentes de tránsito. Como resultados se obtuvo que el mayor porcentaje de la muestra de estudio se encontraba en un nivel de inactividad física total, un poco más del 50% de la muestra consumía alcohol y alrededor del 20% cigarrillo, de igual manera el mayor porcentaje de la muestra de estudio se encontraba en un rango de 12 a 15% de grasa visceral, un nivel de riesgo metabólico en relación al perímetro de la cintura, un nivel deficiente en relación al porcentaje de masa grasa y de igual manera un nivel deficiente de porcentaje de masa muscular y se encontraron en un perfil de “alto riesgo” por los parámetros de composición corporal con un nivel básico de entrenamientoItem Perfil metabólico de los agentes de tránsito de la agencia de orden y control ciudadano del cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Cultura Física, 2022-03-01) Acosta Jínez, Alex Rafael; Loaiza Dávila, Lenin EstebanEl presente trabajo de titulación tuvo como objetivo general determinar el perfil metabólico de los agentes de tránsito de la Agencia de Orden y Control ciudadano de la ciudad de Ambato, diseñando un estudio de enfoque cuantitativo de tipo de investigación no experimental por alcance descriptivo y de corte transversal. Se aplicó la técnica de la observación y como instrumento la plataforma tecnológica Meta-V, la cual determino los perfiles metabólicos en base a los parámetros antropométricos y de hábitos de vida saludables, instrumento aplicado a una muestra de 130 agentes de tránsito. Como resultados se obtuvo que el mayor porcentaje de la muestra de estudio se encontraba en un nivel de inactividad física total, un poco más del 50% de la muestra consumía alcohol y alrededor del 20% cigarrillo, de igual manera el mayor porcentaje de la muestra de estudio se encontraba en un rango de 12 a 15% de grasa visceral, un nivel de riesgo metabólico en relación al perímetro de la cintura, un nivel deficiente en relación al porcentaje de masa grasa y de igual manera un nivel deficiente de porcentaje de masa muscular y se encontraron en un perfil de “alto riesgo” por los parámetros de composición corporal con un nivel básico de entrenamiento.