Carrera Cultura Física
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/411
Browse
Item La actividad física y su incidencia en la psicomotricidad del adulto mayor del asilo de ancianos de la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza(2015-04-08) Cando Cajecay, Luis Fredy; Barquín Zambrano, Christian RogelioEl objetivo principal es analizar la actividad física y la Psicomotricidad, para lo cual se conoció el problema poco tratado a través de la investigación exploratoria, luego se describió el comportamiento en el contexto por medio de la descriptiva, y finalmente ver la incidencia de la una variable con la otra. Se recolectó la información por medio de instrumentos estructurados como la encuesta a los administradores y adultos mayores, que permitieron llegar a establecer conclusiones y recomendaciones, que dio como resultado la determinación que los administradores no implementan adecuadamente la actividades físicas, por lo que se debe realizar correctivos para garantizar la Psicomotricidad del adulto mayor, por lo cual direccionaron a elaborar la propuesta; en una Guía de ejercicios para el mejoramiento Psicomotriz de los adultos mayores del asilo de ancianos “Monseñor Thomas Romero Gross” de la ciudad de Puyo.Item La actividad física, en el mantenimiento motriz de los adultos mayores del Hogar Sagrado Corazón de Jesús de las hermanas Doroteas hijas de los Sagrados Corazones, del Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua(2015-04-08) Reyes, Wilson Rodrigo; Mocha Bonilla,Julio AlfonsoLa realización regular y sistemática de una actividad física ha demostrado ser una práctica sumamente beneficiosa para el desarrollo de la motricidad en los adultos mayores y la cultura física el deporte y la recreación es muy importante en su vida cotidiana y se debe aplicarla como un estilo de vida, es el objetivo que persiguen las Autoridades que tienen a su cargo la situación de la gerontología a nivel nacional y provincial, el abordaje de este estudio pretende exponer las causas y consecuencias que se generan por falta de la actividad física para el mantenimiento motriz en las personas de la tercera edad, además es de interés que hay que remarcar que la motricidad no es una situación aislada, sino que es parte fundamental para el desarrollo armónico del cuerpo, así como también de gran beneficio para el desarrollo de las áreas afectivo, social, cognoscitivo y sobre todo en el mantenimiento físico de los adultos, al final del trabajo de investigación se presenta una guía de actividades que pueden contribuir en el mantenimiento motriz de los involucrados en esta investigación. Palabras Claves: Actividad, Expresión, Aptitud, Actitud, Aspecto Físico, Mantenimiento, Motricidad, Movimiento, Hogar, Adultos.