Carrera Cultura Física
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/411
Browse
Item Los juegos recreativos y su influencia en las habilidades y destrezas de los niños de quinto año de educación básica de la escuela Luis Godín de la parroquia de Yaruquí, cantón Quito, provincia de Pichincha(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias humanas y de la Educación. Carrera de Cultura Física, 2016-05-01) Jumbo Proaño, Javier Darío; López,Milton EduardoEn la necesidad primordial de proponer e investigar las dificultades e inconvenientes por las cuales atraviesan los miembros de una sociedad educativa, y como requisito principal de la formación profesional, se determina realizar la investigación sobre el tema: “Los juegos recreativos y su influencia en las habilidades y destrezas de los niños de quinto año de educación básica de la Escuela Luis Godín de la Parroquia de Yaruquí, Cantón Quito, Provincia de Pichincha”, el cual a través de un minucioso análisis e intervención del investigador al contexto donde se establece dicha dificultad, se determinó su existencia. Una vez conocido el conflicto, se establece especificar su presencia y alcance en niveles que permitan inferir su verdadera influencia en el campo escolar, por ello se describe en los niveles macro, meso y micro. Concluido el proceso indagatorio sobre los efectos en los diferentes contextos se trazan los objetivos de la investigación, los mismos que guiaron durante todo su desarrollo la labor investigativa; de igual forma se realiza la respectiva fundamentación en base a anteriores investigaciones, fundamentos filosóficos y científico – teóricos, otorgando aspectos creíbles y concretos al presente informe. Al encontrase frente a una situación educativa y los problemas que por los cuales atraviesa y de acuerdo a las sugerencias inquisitorias, se plantea solicitar la participación de estudiantes y maestros pertenecientes al centro educativo anteriormente mencionado, especificando de esta manera la unidad de observación en este caso 60 unidades, posteriormente junto a la Operacionalización de las variables se detallan los instrumentos de recolección de la información a emplearse. Finalizado la implementación de los recursos para obtener la información esencial, los datos adquiridos de esta fase se esquematizan en gráficos y cuadros estadísticos facilitando una visualización clara de los resultados. Permitiendo proponer una tentativa de solución.