Carrera Cultura Física
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/411
Browse
Item Los juegos recreativos en el proceso psicomotriz de los niños con síndrome de down de la Fundación “Corazón de María” de la ciudad de Pelileo, provincia de Tungurahua(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias humanas y de la Educación. Carrera de Cultura Física, 2016-06-01) Miranda Paredes, Gloria Maribel; Lozada Torres, Edwin FabricioCuando se piensa en el juego, lo primero que se viene a la mente es una escena de niños jugando, recreándose, es decir se relaciona estos dos conceptos: juego y niños de modo intenso, y esto es lógico ya que el juego es una actividad completamente necesaria para el pleno desarrollo motriz del niño. Los niños de todas las épocas y pueblos del mundo juegan y lo hacen casi desde la cuna, por ello es costumbre observarlos jugar, sin embargo, resulta difícil interpretar esta actividad infantil. Existen muchas y muy variadas teorías sobre el juego que pretende establecer las causas y los motivos de juegos recreativos y su importancia en el desarrollo cognitivo, afectivo y psicomotriz de los infantes. Son diversas las actividades que se realizan en torno a la Educación, estas consideraciones han motivado al planteamiento de nuevos elementos de apoyo en el trabajo práctico pedagógico, para lo cual se aplicara juegos recreativos donde se da a conocer la interrelación del niño en el proceso psicomotriz durante la Enseñanza Aprendizaje de los niños de la Fundación Corazón de María de la ciudad de San Pedro de Pelileo, Provincia del Tungurahua las mismas que ayudarán al maestro y por ende al niño/a, a fortalecer su conocimiento, respecto al ámbito especificado.