Carrera Cultura Física
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/411
Browse
Item La danza ecuatoriana en el desarrollo motriz de los niños de quinto año de la escuela Nicolàs Martìnez de la Ciudad de Ambato(Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Cultura Fìsica, 2015) Cruz Ortiz, Isaac Alfonso; Aguilar Chasipanta, Walter GeovanyEste trabajo se configura en la contextualización y fundamentación teórica del tema abordado: “LA DANZA ECUATORIANA EN EL DESARROLLO MOTRIZ DE LOS NIÑOS DE QUINTO AÑO DE LA ESCUELA NICOLÁS MARTÍNEZ DE LA CIUDAD DE AMBATO”. Este proyecto expondrá aspectos de la Danza ecuatoriana, es una actividad ancestral que se ha ido extendiendo a lo largo de la historia de la cultura y tradición, incluyendo a los dos géneros para la utilización del cuerpo humano como medio de movimientos, técnicas corporales tanto simples como compuestas para la expresión de sentimientos, ideas, emociones, creencias y los distintos estados de ánimo de un ser y uniéndose íntimamente con una estructura rítmica o sonora con el individuo o grupo de danzantes. La educación del cuerpo y el movimiento se va reduciendo a aspectos motrices con relación al carácter expresivo, afectivo, cognitivo y sobre todo con la comunicación corporal. Se precisarán y clasificarán las cualidades artísticas, especificando aspectos más importantes para la creación de una guía de ritmos dancísticos ecuatorianos con actividades extracurriculares en la Institución también con la acotación de las reseñas, historia y diseños coreográficos de los pueblos de nuestro Ecuador, tratando así de fomentar la conservación de la cultura, costumbres y tradiciones de nuestras comunidades. XVI Tratando con un adecuado movimiento se permitirá obtener habilidad, creatividad, flexibilidad y sobre todo un buen desarrollo motriz, que se podrá expresar en el día a día de los niños. Contempla un bloque en el que se detallan las conclusiones y recomendaciones más relevantes ofrecidas por este estudio descriptivo, que implica la participación y colaboración de todos los agentes educativos.Item Desarrollo de las actividades lùdicas y su incidencia en la cultura deportiva de los estudiantes de sexto y sèptimo de educaciòn bàsica de la escuela "27 de febrero" sector Santa Cruz, Cantòn Ambato, Provincia de Tungurahua(Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Cultura Fìsica, 2015) Sànchez Acosta, Hòlguer Hardany; Aguilar Chasipanta, Walter GeovanyThe research work allows to consider importance of Leisure Activities in the physical and motor development of children, which involves preparation of teachers to achieve the objectives. Ask sports culture in the infant stage of a person, that children have habit to run, play, recreate and start meddling in the sport, through pre programmed sports games, surveys show a result that little or nothing has been done, has motivated the research in the School "February 27". The games and other physical activities found in this research will make much profit, using practice distinguish the children will like. This research will allow a glimpse of the importance of developing recreational activities to encourage children to lead a sports culture, part of their customs and daily life. The purpose of this research is determined to comply with a program of activities, entertainment, recreation, leisure, child to sport and physical culture in the children of the School "February 27", develop their skills, abilities, coordination, and others capabilities.Item Los sistemas de entrenamiento en las carreras de 5000 y 10000 metros planos de los deportistas de atletismo del club corredores sin fronteras de la ciudad de Ambato(Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Cultura Fìsica, 2015) Salinas Herdoiza, Diego Armando; Aguilar Chasipanta, Walter GeovanyLos sistemas de entrenamiento para las carreras de 5000 y 10000 metros planos deben ser precios, es así que cada método que se utilice deben ser exactos y saberlos aplicar a su debido tiempo y en dependencia de a prueba. Cada entrenador establece los sistemas y métodos de entrenamiento que mejor se adapten a las cualidades físicas de los atletas. Los sistemas son nuevas técnicas que se utilizan para adaptar a organismo a cambios fisiológicos en los entrenados, por esta razón los métodos que se apliquen son fundamentales para una mejor adaptación de los atletas, entre los métodos de entrenamiento tenemos, los continuos y fraccionados. Estas pruebas son de tiempo y marca, donde los atletas tienen ambiciones competitivas por establecer un excelente tiempo que los lleve a la clasificación de un campeonato internacional, pero esto no sería posible si los deportistas no siguen paso a paso un riguroso plan de entrenamiento, en donde se especifiquen los respectivos periodos de entrenamiento, los cuales nos llevaran a conseguir la forma deportiva.