Tesis Medicina Veterinaria y Zootecnia
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/872
Browse
Item Evaluación de la preferencia de consumo de leguminosas arbóreas con potencial forrajero en rumiantes menores(2018) Tituaña Pulluquitín, Mayra Cecilia; Aragadvay, GonzaloEl objetivo de esta investigación fue determinar la preferencia de consumo de leguminosas arbóreas con potencial forrajero: Acacia melanoxylon (AM1), Acacia mearnssi (AM2), Acacia hayesii (AH), Senna multiglandulosa (SM), Caesalpinia spinosa (CE) y Genista monspessulana (GM) en rumiantes menores, desarrollándose dos etapas. En el desarrollo de la primera etapa se utilizaron 7 ovinos machos merino con un peso promedio de 60,44 kg donde se evaluó las seis especies de leguminosas arbóreas. Se desarrolló dos fases para determinar el consumo de alimento mediante una prueba de cafetería. En la primera fase se mostró un comportamiento variable en las diferentes especies, con el mayor consumo voluntario (P≤0.0002) de nutrientes las GM, AH y CE (130.52 g/kg MS, 129.07 g/kg MS y 122.53 g/kg MS respectivamente). En la segunda fase se evaluaron las tres especies que obtuvieron el menor consumo en la primera fase: AM2, SM y CE, se observó el mayor consumo voluntario (P≤0.0005) en la AM2 (272,50 g/kg MS; 12,60 g/kg MS PV0.75). Para el desarrollo de la segunda etapa se utilizaron 7 caprinos machos Anglo-Nubian con un peso promedio de 23 kg donde se evaluó las seis especies de leguminosas arbóreas. Se determinó el consumo voluntario de alimento en dos fases mediante una prueba de cafetería. En la primera fase mostró resultados variables obteniéndose un mayor consumo (P≤0.0002) en AM2, AH y GM (112.43 g/kg MS, 99.54 g/kg MS y 72.94 g/kg MS respectivamente). En la segunda fase se evaluaron las tres especies que obtuvieron el menor consumo en la primera fase: AM1, SM y CE, observándose el mayor consumo voluntario (P<.0001) de nutrientes en la AM1 (211,07 g/kg MS; 20,155 g/kg MS PV0.75). Al realizar la comparación de consumo entre ovinos y caprinos se observó una mayor preferencia (P=0.0002) para los ovinos en GM (130.52 g/kg MS; 6,017 g/kg MS PV0.75) y para los caprinos (P<.0001) en AM2 (112,43 g/kg MS; 10,914 g/kg MS PV0.75). Por otro lado, la preferencia de consumo fue menor (P<.0001) en SM (18,00 g/kg MS en ovinos y 5,99 g/kg MS en caprinos). En conclusión las leguminosas arbóreas con mayor preferencia de consumo en rumiantes menores fueron AM2 y GM por lo que se recomienda utilizarlas en dietas para rumiantes menores por sus altos índices de preferencia de consumo.