Carrera de Turismo
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33602
Browse
Item La antropología culinaria y la gastronomía festiva de Ambato(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Turismo, 2022-09-01) Velasteguí Sánchez, Steven Alexander; Torres Oñate, Camilo FranciscoEl análisis de la antropología culinaria abarca el estudio de la historia, el origen, las características y la estructura, se han determinado las elaboraciones representativas de la cocina típica de la parroquia San Bartolomé de Pinllo, en las que se destacan dos preparaciones: Las gallinas de Pinllo y El tradicional Pan de Pinllo. Se visualizó una carencia de información sobre la gastronomía festiva de la parroquia, puesto que las fiestas del lugar no son reconocidas y suelen ser muy poco difundidas, por ello los visitantes atribuyen a las Fiestas de las Flores y de las Frutas como parte de las actividades de la parroquia. La antropología culinaria del sitio oculta secretos en sus comidas típicas, la información del proceso de las preparaciones y los saberes ancestrales que estas conllevan, han sido indagados a través de levantamiento de información con fichas del Atlas del Patrimonio Alimentario, aplicada a productos elaborados, del cual se ha obtenido las formas de preparación, recetas, reseña histórica y el origen de cada plato, así como también los saberes de cada propietario de los distintos establecimientos culinarios que fueron entrevistados para reforzar la información. Analizada la investigación se propone la creación de una página web con la finalidad de fortalecer y fomentar el conocimiento de la cultura culinaria para brindar la importancia necesaria que la cocina tradicional adjunta, siendo una actividad representativa de la parroquia San Bartolomé de Pinllo.