Diseño Gráfico

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34424

Browse

Search Results

Now showing 1 - 7 of 7
  • Item
    Estrategias publicitarias para la difusión de la fiesta en honor a la Virgen de Tránsito de la parroquia Totoras, cantón Ambato
    (2025-03) Curay Chango, Jessica Nicole; Cabrera Yaguana, Diego René
    Este proyecto se centra en abordar la problemática de la falta de difusión de la festividad en honor a la Virgen de Tránsito, celebrada en la parroquia Totoras, cantón Ambato. Este desconocimiento ha tenido un impacto considerable en la preservación de la riqueza cultural local y ha puesto en peligro la continuidad de esta importante tradición. Por ello, el objetivo principal es fortalecer el reconocimiento de la festividad mediante estrategias publicitarias que impulsen el turismo durante el evento y aumenten el conocimiento del público objetivo. Para alcanzar este propósito, se implementó una metodología mixta, integrando enfoques cualitativos y cuantitativos, lo cual permitió analizar detalladamente las percepciones y el nivel de conocimiento de los habitantes sobre los aspectos sociales y culturales de la comunidad. Los estudios de mercado realizados, junto con la segmentación del público objetivo, indicaron que las acciones deben dirigirse principalmente a personas de entre 20 y 40 años, quienes representan un grupo clave para revitalizar la festividad. Los resultados de las encuestas y análisis confirman la necesidad de implementar acciones efectivas. En este sentido, se propone el diseño de un identificador gráfico representativo y la ejecución de una campaña publicitaria, enfocada principalmente en la promoción de los eventos culturales más relevantes a través de redes sociales, dado que la difusión en estos medios es actualmente insuficiente. Para garantizar el éxito, se contó con la colaboración de expertos en publicidad, además de la participación de los organizadores locales. Este enfoque permitió integrar perspectivas auténticas y enriquecedoras sobre las tradiciones de la parroquia. De esta manera, el proyecto busca despertar el interés y la participación de los habitantes, fomentando un sentido de orgullo y pertenencia hacia su cultura. Finalmente, se aspira a revitalizar la festividad en honor a la Virgen de Tránsito, promoviendo su conservación como un legado cultural de incalculable valor para las futuras generaciones.
  • Item
    Diseño editorial para generar material como apoyo al reconocimiento emocional enfocado a adolescentes de entre 13 a 15 años de edad, de la Unidad Educativa González Suárez en la cuidad de Ambato
    (2025-03) Rodríguez Barona, Alex Fernando; Cabrera Yaguana, Diego Rene
    La Unidad Educativa González Suárez se destaca por su excelencia académica y valores católicos. Ha logrado reconocimiento en eventos provinciales y nacionales, especialmente en deportes, gracias a la capacitación docente y la provisión de recursos de calidad. La institución cuenta con un departamento psicológico, el cual fue parte fundamental para el desarrollo del contenido posterior en la propuesta, siendo los desafíos emocionales lo que afecta el desempeño de los estudiantes. Los problemas familiares y la falta de herramientas para gestionar emociones impactan el rendimiento académico y las relaciones interpersonales de los adolescentes. La etapa de 13 a 15 años es clave en la formación de identidad y habilidades sociales. Encuestas desarrolladas muestran que el 32.97% de los estudiantes tiene dificultades para reconocer y expresar emociones, reflejando un aumento respecto a ciclos anteriores (15.8% y 23.3%). Esto resalta la necesidad de fortalecer la educación emocional en la institución. El proyecto se basa en un enfoque integrador que combina encuestas diagnósticas, entrevistas con especialistas y colaboración con psicólogos y estudiantes. Se analizarán las principales dificultades emocionales y se diseñará material educativo accesible y efectivo. Se desarrollará un material editorial juvenil, atractivo y accesible para estudiantes de 13 a 15 años, con ilustraciones, colores y personajes que conecten con ellos. Su objetivo es fomentar el reconocimiento y gestión emocional, promoviendo el bienestar personal, el equilibrio emocional y mejores relaciones interpersonales. Se espera que esta herramienta ayude a los adolescentes a enfrentar los desafíos de su vida con mayor seguridad y estabilidad emocional.
  • Item
    Diseño de estrategias para el reconocimiento de emprendimientos del Semillero de la Universidad Técnica de Ambato
    (2024-08) Cáceres Mayorga, Vivian Anahí; Morales Fiallos, Pablo Ricardo
    El presente proyecto integrador se enmarca en el desarrollo de un manual de estrategias con el objetivo de brindar herramientas para el reconocimiento de los emprendimientos del Semillero de la Universidad Técnica de Ambato a los emprendedores, mediante la aplicación de encuestas a los emprendedores que forman parte del semillero se puede identificar las características de sus emprendimientos y las preferencias publicitarias que tienen en torno a su realidad, adicional se complementa con entrevistas a profesionales del diseño y comunicación y mediante la triangulación y priorización de la información se desarrolla el manual con las diferentes estrategias para el reconocimiento de emprendimientos que presenta estrategias de lenguaje comprensible y ejecutable para los emprendedores del semillero
  • Item
    Estrategias de comunicación visual para la difusión sobre la drogadicción en jóvenes de la ciudad de Ambato”
    (2024-08) Guachamboza Toainga, Bryan Joel; Nájera Galeas, Carlos Enrique
    Este proyecto se ha investigado posible causas y consecuencias del consumo drogadicción golpea a la provincia de Tungurahua de la ciudad. Para ello, esta provincia tiene una de las tasas de drogadicción más altas del país. Se basa en la implementación de una estrategia de comunicación dirigida a informar a los jóvenes sobre la problemática asociada al consumo de estas sustancias. Además, vale la pena evaluar a los jóvenes están másinvolucrados en esta práctica, realizar investigaciones utilizando métodos cualitativos y cuantitativos para comprender la situación real. Los problemas familiares, de salud mental y adicción en alta tolerancia consumo de sustancias psicotrópicas de los adolescentes confirman la necesidad de la campaña resolver el tema de la prevención y la información es complementario para resolver dicha problemática. Aportación de expertos en psicología, diseñadores gráficos publicitarios y audiovisuales. Es decir, se abordan temas de campañas de concientización y estrategias de comunicación visual.
  • Item
    Estrategias de difusión para el posicionamiento en redes sociales de la empresa Muebles en general
    (2024-08) López Pilachanga, Paúl Rodrigo; Tibán Perdomo, Galo Álvaro
    Las estrategias de posicionamiento diferencian a una empresa siendo fundamentales para establecer una identidad distintiva y relevante en el mercado, lo que permite a las marcas atraer y retener a sus clientes objetivo de manera efectiva. El objetivo de la investigación fue desarrollar estrategias de difusión para el posicionamiento en redes sociales de la empresa “Muebles en General”. Se trabajó por medio de un enfoque de investigación mixto y enfoque inductivo y deductivo, por medio de la aplicación de una encuesta a 377 personas de Pelileo y una entrevista a 4 representantes de la empresa. Los resultados reflejaron que la empresa cuenta únicamente con la página de Facebook, con un catálogo virtual que requiere de una actualización inmediata, además, el contenido publicado no es distintivo de la empresa ni mucho menos cuenta con alguna norma o parámetro promocional. Con respecto a los resultados de la encuesta se identificó que los clientes prefieren ver fotos de productos y videos en las redes sociales, mostrando un impacto positivo en las decisiones de compra, siendo Facebook la red social más utilizada. Finalmente, las estrategias se enfocaron en el rediseño del logotipo, la creación de contenido visual atractivo y la utilización efectiva de plataformas como Facebook, Instagram y TikTok.
  • Item
    Estrategias de marketing para el posicionamiento de Quinde Agencia Creativa” en el mercado de la zona 3
    (2024-02) Solis Morales, Kevin Roberto; Maldonado Cherrez, Carolina Elizabeth
    El estudio de investigación, titulado "Estrategias de marketing para el posicionamiento de 'Quinde Agencia Creativa' en el mercado de la zona 3", se centra en el desarrollo de estrategias efectivas para posicionar a la empresa ambateña "Quinde Agencia Creativa" en el mercado de Ambato. Este enfoque se basa en un análisis cuantitativo, incorporando un análisis de mercado que incluye evaluaciones PEST y FODA para comprender a fondo el estado actual de la empresa. La metodología de investigación empleada combina enfoques descriptivos y exploratorios, respaldados por una revisión bibliográfica que recopila datos de trabajos previos. Además, se llevó a cabo una investigación de campo para analizar el panorama del mercado en Ambato, examinando la naturaleza del mercado y el número de competidores presentes en la ciudad. Las entrevistas y encuestas aplicadas a una muestra representativa de la población resultaron en un respaldo significativo por parte de los ciudadanos para la campaña de posicionamiento de "Quinde Agencia Creativa" en el mercado de Ambato. Este respaldo, obtenido a través de la interacción directa con la comunidad, proporciona una base sólida para la implementación de estrategias digitales. En conclusión, este estudio no solo ofrece un análisis exhaustivo de la situación actual de la empresa, sino que también sienta las bases para la implementación exitosa de estrategias digitales que contribuirán al posicionamiento efectivo de "Quinde Agencia Creativa" en el competitivo mercado de la ciudad de Ambato. La investigación proporciona una perspectiva valiosa para el desarrollo futuro de la empresa en un entorno dinámico y cambiante.
  • Item
    “Campaña social de apoyo a la concientización sobre el maltrato infantil en la provincia de Tungurahua
    (2023) Lizano Mejía, José Andrés; Maldonado Chérrez, Carolina Elizabeth
    El maltrato infantil es una de las problemáticas que sucede tanto dentro y fuera del núcleo de familias disfuncionales que se siguen dando en la provincia de Tungurahua, por lo cual, mediante la elaboración del presente proyecto se tiene como objetivo desarrollar una campaña social de apoyo a concientizar a las personas. Por tal motivo, se llevó a cabo la investigación y recolección de datos de las posibles causas y personas causantes de violentar contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes, abordando un enfoque cualitativo y cuantitativo para constar su efectividad mediante la realización de entrevistas y encuestas para conocer la opinión de las personas sobre esta problemática. De esta forma con la información obtenida servirá para generar las estrategias indicadas para la creación de las propuestas finales para la elaboración de la campaña social que será difundida por los medios indicados.