Diseño Gráfico
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/34424
Browse
2 results
Search Results
Item Campaña social para la concientización del bienestar animal en beneficio de la Fundación Paquito, en Ambato(2024-02) Córdova Mayorga, Doménica Daniela; Tibán Perdomo, Galo ÁlvaroLa Fundación “Paquito” de la ciudad de Ambato se dedica al rescate de mascotas como actividad primordial, sus objetivos se han ampliado con el pasar de los años para ayudar animales desde la fuente del problema, con socializaciones de bienestar, camapañas de esterilización y demás temas que aportan al bienestar animal. Para obtener los fondos necesarios para sus actividades, ofrecen peluquería canina, pet-shop, ventas de garaje. Es por esta razón que el presente proyecto se ha enfocado en impulsal la labor de la fundación a través de una campaña social en aporte a la concientización del bienestar animal. Con el fin de informar los aspectos necesarios para que haya un cumplimiento del bienestar animal. A través de encuestas y entrevistas se recolectó información necesaria para conocer la situación actual de las dos variables a aplicar, el bienestar animal, por otro lado, la campaña social. Así la propuesta resultante consta de dos fases estratégicas que comprenden lo siguiente: fase información bienestar animal: realización de post en redes sociales como facebook, instagram y tiktok; afiches con información persuasiva; folleto informativo. El siguiente punto es la segunda fase que comprende información de la fundación a través de redes sociales.Item “Campaña social de apoyo a la concientización sobre el maltrato infantil en la provincia de Tungurahua(2023) Lizano Mejía, José Andrés; Maldonado Chérrez, Carolina ElizabethEl maltrato infantil es una de las problemáticas que sucede tanto dentro y fuera del núcleo de familias disfuncionales que se siguen dando en la provincia de Tungurahua, por lo cual, mediante la elaboración del presente proyecto se tiene como objetivo desarrollar una campaña social de apoyo a concientizar a las personas. Por tal motivo, se llevó a cabo la investigación y recolección de datos de las posibles causas y personas causantes de violentar contra la integridad de los niños, niñas y adolescentes, abordando un enfoque cualitativo y cuantitativo para constar su efectividad mediante la realización de entrevistas y encuestas para conocer la opinión de las personas sobre esta problemática. De esta forma con la información obtenida servirá para generar las estrategias indicadas para la creación de las propuestas finales para la elaboración de la campaña social que será difundida por los medios indicados.