Tesis Agronomía
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36414
Browse
Item Evaluación de hidrolatos en el control de Phytophthora infestans en el cultivo de papa (Solanum tuberosum)(2025-02) Calero Vargas Jessica Estefania; Zurita Vásquez José HernánEl tizón tardío (Phytophthora infestans), es una enfermedad que causa daño a nivel mundial en el cultivo de papa, provocando pérdidas económicas y que se controla con productos químicos como son los fungicidas. Por lo tanto, el presente proyecto busco comprobar la acción de los hidrolatos de marco (Franseria artemisioides), ruda (Ruta graveolens L.) y romero (Salvia rosmarinus) para prevenir el tizón tardío (Phytophthora infestans) aplicando diferentes dosis, en el cultivo de papa (Solanum tuberosum), con el objetivo que el uso de productos alternativos en base de extractos de plantas o mezcla de plantas para la elaboración de fungicidas botánicos y el manejo de plagas agrícolas sea una alternativa para los agricultores. Se analizó la eficacia de los hidrolatos con tres repeticiones: hidrolato de ruda, hidrolato marco y hidrolato de romero con dosis de: 5, 10 y 15 ml/L en el cultivo de papa ya establecido. Estos tratamientos se aplicaron directamente al follaje de la planta por medio de un pulverizador. Se identifico un resultado del producto y las dosis favorables sobre la incidencia y severidad. Los tratamientos de hidrolato de ruda y Romero con dosis al 15 ml/L tienen un resultado muy favorable para inhibir el crecimiento del patógeno. Estos tratamientos lograron disminuir la incidencia al 15, 74% y severidad con 17,90% valores por debajo del tratamiento testigo. Se concluyo que el uso de productos en base de extractos de plantas se observó que pueden ser eficaces y aplicados al cultivo de papa, y asi ayuda a precautelar la salud de la planta contra el tizón tardío (Phytophthora infestans).