Maestría en Turismo
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/31991
Browse
Item Implementación para la atención online en las agencias de viaje internacionales de la ciudad de Ambato(2022-01-01) Falcón Salazar, Diana Alexandra; Gaviño Ortíz, Noemy HortenciaEn el tiempo actual el comercio electrónico lo evidenciamos en todos los sectores, muchos productos y servicios se comercializan de esta forma y los servicios turísticos no han sido la excepción; las agencias de viajes a nivel mundial se han visto en la necesidad de migrar y/o combinar la atención al cliente que tradicionalmente ha sido personalizada por la asistencia online. La presente investigación se centra en diagnosticar la implementación del manejo de plataformas online en las agencias de viajes internacionales de la ciudad de Ambato; por lo cual se ha elaborado dos instrumentos mediante formularios de encuestas para recompilar información, las encuestas está dirigido a representantes de las agencias de viaje internacional de la ciudad y el segundo instrumento direccionado a la población económicamente activa de la provincia de Tungurahua, los instrumentos fueron validados por tres profesionales expertos aplicando el Coeficiente de validez de contenido de Hernández-Nieto con un porcentaje del primer instrumento 0,818 y el segundo de 0,919 sobre 1; también se obtuvo la confiabilidad mediante el método de Alfa de Cronbach con un resultado de 0,848 en el primer instrumento y el segundo del 0,751 sobre 1; una vez compilado toda la información se procedió a procesar la data en el Software estadístico IMB SPSS, mismo que contribuye a obtener resultados de una manera ágil, eficiente que aporta al análisis del procesamiento de la información. Se ha podido concluir que la atención al cliente a través de plataformas electrónicas demuestra ser una tendencia cada vez más afianzada en el mercado de viajes, especialmente considerando el punto de vista de los usuarios quienes manifiestan mayor comodidad y confianza al momento de realizar estas transacciones; así como una apertura por parte de quiénes administran las agencias de viajes hacia la implementación de este tipo de servicios bajo la modalidad de tercerización como presupuesto fijo mes a mes.