Diseño de espacios arquitectonicos

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7525

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Rediseño interior del Centro de Desarrollo Infantil ``Parvulitos Soñadores´´ basado en el método Montessori para una mejor funcionalidad en la parroquia Santa Rosa-Ambato
    (2024-08) Cunalata Altamirano, Brayan Fabricio; Viteri Medina, Galo Alejandro
    El presente proyecto de titulación tiene como objetivo el Rediseño interior del Centro de Desarrollo Infantil ``Parvulitos Soñadores´´ basado en el método Montessori para una mejor funcionalidad en la parroquia Santa Rosa-Ambato, que presenta inconvenientes funcionales y estéticos. Este CDI atiende a niños de 12 a 36 meses de edad, en donde se examinan las normas y elementos actuales de las organizaciones públicas que rigen estos centros de desarrollo infantil para crear ambientes acogedores, seguros y cómodos. Con la ayuda del método Montessori que proporciona un entorno preparado: ordenado, simple, estético y real para los niños y los docentes. Se plantea una propuesta de diseño completa que incluya la organización del espacio, la iluminación, la ventilación, mobiliarios y los acabados apropiados para las diferentes actividades que se desarrollan dentro del CDI.
  • Item
    Rediseño en los espacios y areas verdes del Parque Sebastian Acosta y su importancia dentro del sector turístico en la zona urbana del Canton Baños
    (2016) Argotti Barros, Andrea Lizbeth; Viteri Medina, Galo Alejandro
    The present thesis is based on the problematic existence in the Sebastian Acosta Park in the city of Baños Agua Santa. The objective is to analyze the current situation and propose a redesign of the green spaces and areas of the Sebastian Acosta Park, reaffirming its importance within the tourism sector of the county, applying theoretical-practical knowledge obtained throughout the course of this degree, through bibliographic documental investigation and field work. Handing out surveys to residents of the county previously segmented with the purpose to obtain real results about the status and the needs of the park. The benefits will be obtained after the intervention is completed. Once the existing problem is identified and analyzed we will proceed with the realization of the proposal, with the objective to improve the function of the areas through the application of a conceptual, functional and esthetic design, applying levels of comfort, ergonomic and anthropometric principles, universal accessibility, color psychology, furniture, materials and ornamentation. Achieving the reassessment of the identity of the city and its public spaces, which in turn will produce a positive change, providing a space for passive recreation and of social connection.
  • Item
    REDISEÑO DE LOS ESPACIOS Y ÁREAS VERDES DEL PARQUE SEBASTIÁN REDISEÑO DE LOS ESPACIOS Y AREAS VERDES EN EL PARQUE SEBASTIAN ACOSTA Y SU IMPORTANCIA DENTRO DEL SECTOR TURÍSTICO EN LA ZONA URBANA DEL CANTÓN BAÑOS”
    (2016) Argotti Barros, Andrea Lizbeth; Viteri Medina, Galo Alejandro
    The present thesis is based on the problematic existence in the Sebastian Acosta Park in the city of Baños Agua Santa. The objective is to analyze the current situation and propose a redesign of the green spaces and areas of the Sebastian Acosta Park, reaffirming its importance within the tourism sector of the county, applying theoretical-practical knowledge obtained throughout the course of this degree, through bibliographic documental investigation and field work. Handing out surveys to residents of the county previously segmented with the purpose to obtain real results about the status and the needs of the park. The benefits will be obtained after the intervention is completed. Once the existing problem is identified and analyzed we will proceed with the realization of the proposal, with the objective to improve the function of the areas through the application of a conceptual, functional and esthetic design, applying levels of comfort, ergonomic and anthropometric principles, universal accessibility, color psychology, furniture, materials and ornamentation. Achieving the reassessment of the identity of the city and its public spaces, which in turn will produce a positive change, providing a space for passive recreation and of social connection.
  • Item
    Rediseño de los espacios arquitectónicos del “área de enseñanza bíblica de la iglesia evangélica dios con nosotros de la ciudad de Ambato
    (2015) Vasco Manzano, Andrea Carolina; Jara López, Víctor Oswaldo
    El trabajo de investigación se basa en el rediseño de los espacios de las aulas de enseñanza bíblica para los niños en edades comprendidas entre los 2 y 12 años; esta enseñanza tiene como fin el impartir conocimientos acerca del cristianismo y los conceptos de la Biblia, a través de diferentes métodos; al iniciar los estudios y análisis previos en el entorno físico directo e indirecto, encontramos una edificación disfuncional, y con elementos estructurales deteriorados e inadecuados para el uso infantil, lo que a futuro puede producir estrés infantil, desinterés en asistir a las clases, aburrimiento, problemas leves en la salud de quienes se encuentran en constante uso y un posible derrocamiento del edificio; por esto se determina realizar un estudio documental, de campo, y bibliográfico, se recolecta y organiza ordenadamente la información obtenida aportando significativamente a la elaboración y definición de la propuesta con el objetivo de mejorar el funcionamiento de los espacios interiores mediante la aplicación de un diseño conceptual, funcional, y estéticamente adecuados para su uso, los parámetros de diseño establecidos elevan los niveles de confort, aplicando principios ergonómicos, psicología del color, mobiliario y materiales innovadores y cómodos para el uso infantil, la circulación vertical y horizontal logra que el individuo se desplace de manera libre y sin obstáculos además se implementa áreas verdes con juegos infantiles, se jerarquiza y define el rol que cumple cada lugar, integrándose entre sí creando armonía y seguridad en las áreas arquitectónicas tanto interiores como exteriores, se aprovecha los recursos naturales en la iluminación y ventilación logrando obtener aulas confortables, los espacios organizados tienen expresividad en el diseño y colaboran a mejorar la calidad de vida de los infantes elevando sus niveles de aprendizaje, se incentiva a los niños asistir con entusiasmo y cohabitar en unidad y armonía.
  • Item
    Propuesta de rediseño interior y su incidencia en el desarrollo de aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Honorato Vásquez en la Parroquia Constantino Fernández del cantón Ambato Provincia de Tungurahua".
    (2013) Córdova Tapia, Angel Eduardo; DT-Villacís Fernández, Juan Eduardo
    Presenta una propuesta de rediseño de interior para mejorar el espacio de trabajo de profesores y alumnos de unas escuelas rurales. Señala que este proyecto depende de una serie de factores fisicos, de accesibilidad y otros condicionantes que vienen dados por el propio territorio. En este escenario se privilegia el emprendimiento de proyectos que relacionen el desarrollo del aprendizaje en condiciones favorables para los educandos, la investigación se realiza en dos tipos de centros educativos de la zona rural.