Diseño de espacios arquitectonicos

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7525

Browse

Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Diseño interior de espacios públicos basado en el modo de vida de la comunidad Salasaca
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Diseño, Artes y Arquitectura. Carrera de Diseño de Espacios Arquitectónicos., 2019-02) Torres Masaquiza, Koraima Beatriz; Cardoso Pacheco, Pablo Daniel
    In this article we aboard the theory and methodological themes which are necessary to develop a public space design propose. As identity referring is taken the Salasaca Indigenous community, with the finality to make them cultural wealth noticed, keep their characteristic traits who have been lost gradually, and make their community life better. With the purpose to straight and reflect the cultural identity in the urban space, its analyzed the Salasaca community, the social relationships, the appropriation of the space, and the public spaces in the locality. To identify the best place to intervene and, afterwards, plasm the interior design in the defined community space taking in care all the conditions previously described, achieving the relation context- user-design; to refer the user an appropriation sense.
  • Item
    Diseño de los espacios interiores en una vivienda sustentable, mediante la utilización de recursos bioblimáticos, y alternativos para mejorar el nivel de confort y calidad de vida de los usuarios de Yanayacu del Cantón Quero
    (2016-06) Jordán Carrión, Andrea Soledad; Llerena Tamayo, Mauricio
    This paper is based on an investigation about rural dwellings in Yayulihuí and Yanayacu. In addition to behavior and quality life of the inhabitants of these areas. We realized that ignorance of people directly affects the way they live in rural areas. The objective of this project is to give the community a more comfortable alternative housing for these people, considering their liestyle, the weather, the environment and selecting the right materials for built. It is important to properly plan the project before it is built, for this proposal has conducted a preliminary analysis of the environment. Also properly distribute the interior spaces and circulations horizontal and vertical. Housing must be adapted to the lifestyle of the people, not vice versa. Housing should have two positive aspects: function and form. It must also adapt to the environment and should be friendly with nature
  • Item
    Diseño interior en espacios educativos y la calidad de vida de los estudiantes de la Unidad Educativa Especializada Camilo Gallegos en el periodo 2015
    (2015) Aroca Pérez, Giovanni Vladimir; García Meythaler, Gladys Delina
    El desarrollo Institucional de una Escuela Especializada depende de amplios factores tanto espaciales y sociales, la presente investigación recopila información de los factores que afectan el desarrollo Institucional, de forma que al realizar dicho análisis podremos crear soluciones mediante el Diseño Interior que lograran crear un vínculo entre el factor social y las instalaciones interiores. La presente investigación se basa en modelos institucionales para crear una propuesta que pueda ser usadas de una forma estándar en espacios educativos especializados, de esta forma se promueva la inclusión y el desarrollo de personas con discapacidad. Mediante el proyecto de investigación se propone la creación de aulas de clase tipo que puedan ser usadas de manera estándar y que contenga tanto mobiliario como el espacio físico adecuado para que brinde confort y promueva la inclusión de personas discapacitadas.El proyecto promueve el desarrollo estudiantil y la inclusión ciudadana, como lo menciona en sus normativas de escuelas del milenio y escuelas especiales. Los beneficiarios serán principalmente los alumnos y esto conllevara que el ambiente en la institución de alumnos y maestros sea mejor, además que el impacto que se trata de crear es positivo y ayudar de manera proyectual a la institución.
  • Item
    Diseño interior arquitectónico que contribuya a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, en la Fundación San Jose de Huambaló
    (2014) Villegas, Francisco David; DT-Suárez A., Santiago
    La presente investigación ha tomado como referencia a las bases del diseño interior, como motor para construir ambientes agradables, que reúnen las condiciones adecuadas para el desarrollo vital de toda persona. La investigación tiene una modalidad de campo y bibliográfica documental por lo que es un estudio de carácter social, exploratorio y descriptivo. Se aplicó las técnicas de recolección de datos, determinándose que el diseño interior de la Fundación Huambaló, mejora significativamente la calidad de vida de las personas que acuden diariamente, por recibir sus terapias. Solamente un espacio adecuado, distribuido adecuadamente, con medidas correctas, es lo que permite que cualquier persona sienta comodidad y confort; más aún personas con capacidades especiales, que requieren de sumo cuidado, de espacios acordes a sus necesidades, lo que apoya significativamente a su estadía en la Fundación, de manera placentera.
  • Item
    Diseño de un Sistema de Espacios Interiores del Centro Gerontológico y Geriátrico “El Señor de los Remedios” que contribuya a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en Píllaro".
    (2014) Ibarra Iza, Victoria Gabriela; DT-Rodríguez Hernández, Yoan Alberto
    Disfrutar de la calidad de vida es el derecho de todos, más aun cuando el hombre llega a la vejez, donde necesita de manera involuntaria de cuidados y paciencia de otras personas. Encontrar un lugar adecuado para los adultos mayores es todo un reto, en donde puedan disfrutar y asimilar de manera positiva los cambios de la naturaleza. La necesidad de los adultos mayores y de la propia instituciones de mejorar y agilitar sus actividades, a impulsado a que estos centros gerontológicos busquen mejorar sus servicios. Con el objetivo de mejorar la estadía, salud física, salud mentar, socialización, independencia y adaptación de los adultos mayores en un lugar desconocido. El progreso del hombre ha permitido generar nuevas técnicas para mejorar la estancia en la vejez. Un centro gerontologíco convertido en una vivienda para amigos contemporáneos, mediante la investigación e intervención del Diseño de Interiores basado en sus costumbres y en consideración a la arquitectura. Por ello el presente proyecto busca ser esa estrategia, para que el centro gerontologíco de Píllaro pueda mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.