Diseño de espacios arquitectonicos
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7525
Browse
2 results
Search Results
Item Re-diseño del museo “Héctor Vásquez Salazar” del Instituto Tecnológico Superior “Bolívar”, para el mejor funcionamiento de su espacio interior, dirigido a los usuarios, en el cantón Ambato provincia de Tungurahua”.(2013) Reyes, Cyntia; DT-Villacis, ElizabethLa presente investigación “Re-diseño del museo “Héctor Vásquez Salazar” del instituto tecnológico superior “bolívar”, para el mejor funcionamiento de su espacio interior, dirigido a los usuarios, en el cantón Ambato provincia de Tungurahua” parte de la necesidad de motivar a los espacios culturales, partiendo de la conservación y preservación de los bienes que en este espacio se resguarda. La interrogante que se genera surge para proponer la intervención del diseño en la presentación de una imagen moderna, plantea la protección de las piezas, mejorar el campo visual, prioriza la presentación y conservación de cualquier naturaleza que presentan un valor cultural, artístico o constituyen un medio para comprender la ciencia, conceptualiza el mobiliario que permita la comunicación directa de lo que presenta el museo a los visitantes.Item “Rehabilitación y diseño interior del Teatro Latino para la culturización de los habitantes y turistas de la ciudad de Baños de Agua Santa”.(2014) Cerna Castillo, Jorge Luis; DT-Villacis, ElizabethLa presente investigación tuvo como objetivo general, Rehabilitar y diseñar el Teatro Latino para la correcta culturización mediante una propuesta optima de diseño interior, dirigido a los habitantes y turistas nacionales y extranjeros de la ciudad de Baños de Agua Santa, encaminado a diagnosticar y analizar el correcto funcionamiento de este espacio teatral para diferentes eventos culturales. Utiliza la invesigación de campo con un enfoque cualitativo, para la recoleccion de datos aplica una encuesta y analiza la aceptación de las personas para alcanzar el objetivo propuesto. La rehabilitación junto con el diseño arquitectónico es la base fundamental, las formas básicas y los estilos existentes mediante la innovación, cratividad y originalidad que le permite ser único e irrepetible utilizando las herramientas y técnicas para un resultado óptimo de diseño funcional, estético y confortable sin olvidar la utilización de materiales resistentes.