Maestría en Derecho

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36969

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    Afectación al principio de contradicción en los procedimientos administrativos sancionadores seguidos en contra de las instituciones financieras de la economía popular y solidaria
    (2023) Chagñay Ríos, Alex Darío; León Castro, Carlos Marcelo
    El principio de contradicción dentro de todo proceso, sea judicial o administrativo, tiene una relevancia al punto de que su inobservancia nulita cualquier resolución o acto administrativo emanado por la autoridad pública. Dentro del sector de la economía popular y solidaria, es fundamental el seguimiento y supervisión que el organismo de control hace a sus administrados, y en el presente estudio, a las entidades financieras que forman parte del sector; como producto de las supervisiones o auditorias que practica la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria se emiten informes de auditoría con el detalle de las observaciones encontradas en el proceso de supervisión; de las mismas se generan responsabilidades administrativas e incluso penales en contra de los directivos de estas instituciones financieras, y dichas infracciones son sancionadas a través de un Procedimiento Administrativo Sancionador, para lo cual es necesario establecer todos y cada uno de los elementos que sirven de soporte para proceder con el procedimiento. Sin embargo, en la elaboración del expediente, no se incluye el informe de auditoría ya que éste, por normativa interna de la superintendencia, tiene el carácter de reservado y su publicidad queda impedida a terceros, bajo prevenciones de ley. Lo detallado se enmarca en una situación que impide trasladar a conocimiento de los procesados el informe de auditoría que xii detallaría con precisión las inobservancias levantadas por el equipo supervisor. Sobre la situación planteada, esta investigación recoge varios conceptos que resaltan la importancia del principio de contracción, y desde el punto de vista normativo y doctrinario; y, ante el análisis realizado por el investigador se determina que no existe una eficaz oportunidad, por parte del administrado, para contradecir la prueba aportada por la administración pública dentro del Proceso Administrativo Sancionador, en tal sentido, esta investigación enfatiza la necesidad de guardar el eficaz cumplimiento del principio de contradicción y establecer la excepcionalidad de reserva de la información a quienes forman parte de procedimiento sancionador.