Maestría en Derecho

Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36969

Browse

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Item
    El procedimiento administrativo sancionatorio entre la función instructora y la sancionadora, para el cumplimiento de los derechos y garantías al debido proceso
    (2023-08) Bastidas Medina, Juan Carlos; Ojeda Chamba, Jenny Lorena
    En el Código Orgánico Administrativo (COA), se contempla el Procedimiento Administrativo Sancionatorio (PAS), que se ejecuta cuando existe la presunción de que un ciudadano ha cometido en alguna conducta u omisión antijurídica, misma que requiera una sanción administrativa. La normativa establece que, en la aplicación del proceso en mención, se debe separar la función instructora de la función sancionatoria, situación que podría no estarse cumpliendo, por lo que, en este caso, se indaga para conocer la situación, y de ser el caso, plantear mejoras en las acciones desarrolladas por los responsables del área jurídica. Este trabajo investigativo tiene como objetivo analizar el PAS y su ejecución en el Gobierno Autónomo Descentralizado de San Pedro de Pelileo (GAD del cantón Pelileo), ubicado en la provincia de Tungurahua, Ecuador. Se busca verificar si se cumple la debida separación de funciones entre la Función Instructora y la Función Sancionatoria, garantizando así los derechos de las personas y el debido proceso en los fallos dictaminados. Como estrategia metodológica, el estudio se enfoca en el paradigma cuantitativo, siendo una investigación de alcance descriptivo. El tamaño muestral corresponde a 161 trabajadores que se seleccionaran de manera aleatoria, se empleó la técnica de encuesta con una Escala de Likert y el análisis documental y de xiii contenidos. Durante el procesamiento de la información se recurrió a la utilización de datos estadísticos en el software SPSS v.25. Entre los resultados obtenidos se plantea una Reforma al Orgánico estructural que contribuya al mejoramiento de la calidad en los diferentes procesos velando por los derechos y garantías del debido proceso. El trabajo se estructura en varios capítulos. El Capítulo I describe y justifica el problema de estudio, que es el análisis del PAS y su ejecución en el GAD del cantón Pelileo. El Capítulo II se enfoca en la revisión teórico-científica de las variables de estudio, estableciendo un marco teórico que contrastará con la información empírica obtenida. El Capítulo III detalla las estrategias metodológicas utilizadas en la investigación. El Capítulo IV presenta los resultados, conclusiones y recomendaciones alcanzadas.