Maestría en Derecho
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/36969
Browse
Item Contratación de servicios ocasionales en el sector público ecuatoriano y los derechos de las personas vulnerables con enfermedad catastrófica(2024-10) Katty Patricia Sánchez Manobanda, Katty Patricia; Celi Toledo, Israel PatricioEl presente trabajo de investigación, examina la protección de los derechos laborales de los servidores públicos en el Ecuador, pertenecientes al grupo de personas vulnerables, por adolecer alguna enfermedad catastrófica. El objetivo principal es, realizar el correspondiente análisis de la Jurisprudencia Constitucional ecuatoriana, en relación a la estabilidad laboral reforzada con las personas con enfermedad catastrófica. Específicamente, se puede identificar deficiencias en la aplicación de leyes y proponer medidas para mejorar la protección jurídica y social. En cuanto a la metodología empleada, incluye un enfoque cualitativo, basado en el análisis documental y jurisprudencial, revisando sentencias judiciales y normativas vigentes. Los resultados muestran que, aunque la legislación ecuatoriana establece protecciones claras para las personas con enfermedades catastróficas, su implementación práctica es insuficiente. Se detectaron numerosos casos de despidos injustificados y falta de adaptaciones laborales. Las sentencias judiciales a menudo favorecen a los trabajadores, pero su cumplimiento es deficiente debido a la falta de mecanismos efectivos de supervisión y control. En las conclusiones se destacan una brecha significativa entre la legislación y su aplicación efectiva, la persistencia de la discriminación laboral, la ineficacia de los mecanismos jurídicos y administrativos actuales, y la necesidad de reformas legales y políticas públicas robustas. Las recomendaciones incluyen actualizar la legislación para garantizar protecciones más efectivas, fortalecer los mecanismos de supervisión y control, capacitar a empleadores sobre los derechos de estos trabajadores, con mayor énfasis, promover la estabilidad laboral reforzada y programas de reintegración, mejorar el acceso a medicamentos y tratamientos, simplificar procedimientos administrativos para denuncias, desarrollar políticas inclusivas de empleo y programas de apoyo psicológico. En resumen, la investigación subraya la urgente necesidad de reformas legales y la implementación de políticas públicas, para asegurar una verdadera protección de los derechos laborales de las personas con enfermedades catastróficas en Ecuador, promoviendo equidad y justicia social.