Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32429
Browse
1 results
Search Results
Item El método heurístico y la enseñanza-aprendizaje de la Matemática en la Unidad Educativa Ignacio Flores(2024-11-08) Paredes Chanatasig Yadira Natali; Hernández Dávila Carlos AlfredoLos estudiantes a menudo consideran la Matemática como una materia compleja, lo que los lleva a solo memorizar contenido que, con el tiempo, tienden a olvidar debido a la falta de comprensión, investigación y análisis. Por ello, esta investigación tuvo como objetivo establecer la influencia del método heurístico en la enseñanza-aprendizaje de la Matemática en los estudiantes de noveno grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Ignacio Flores. La línea de investigación se centró en la pedagogía, se utilizó una metodología con un diseño experimental de clase preexperimental con preprueba/ posprueba en un único grupo (noveno grado). Se adoptó un nivel descriptivo – correlacional, con enfoque cualicuantitativa (mixto) y modalidades bibliográfica-documental, de campo y experimental. se empleó un muestreo no probabilístico intencional. Por lo que la población estudiada estuvo constituida por 9 estudiantes de noveno y una docente del área de Matemática, Para recoger información, se utilizó la técnica de entrevista dirigida al docente con un guion de entrevista, a los estudiantes se les aplicaron pruebas de entrada (preprueba) y salida (posprueba) mediante un cuestionario de conocimientos; además, se realizó una observación sobre la frecuencia de uso de los modelos teóricos, empleó una lista de cotejo. Los resultados de la entrevista revelaron que la enseñanza de la Matemática se basa mayormente en un enfoque tradicional, la complementa con actividades participativas, en cuanto a la evaluación de conocimientos, el promedio de la preprueba fue de 2,48 puntos, mientras que en la posprueba el promedio se incrementó a 7,73 puntos, la lista de cotejo reveló que los estudiantes mostraron una mayor aceptación hacia el modelo de resolución de problemas de Mason-Burton- Stacey. En conclusión, la implementación de la guía didáctica titulada “El método heurístico y la enseñanza-aprendizaje de la Matemática”, demostró una correlación alta positiva de 0.75, mejoró la comprensión y se refleja en un aumento del rendimiento académico.