Maestría en Educación, mención Enseñanza de la Matemática
Permanent URI for this collectionhttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/32429
Browse
Item Tecnologías de aprendizaje y conocimiento en el rendimiento académico de matemáticas en los alumnos de educación básica superior(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Mención Enseñanza de la Matemática, 2022-09-01) Bonilla Bonilla, Isaac Andrés; Almeida Domínguez, Jorge ArmandoEl presente trabajo de investigación enmarca en el uso de las Tecnologías de Aprendizaje y Conocimiento en el rendimiento de los estudiantes de educación básica superior, los cambios en la educación, la tecnología y la era digital, crea la necesidad de diseñar y proponer recursos digitales e implementar en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su objetivo es determinar la relación de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento en el rendimiento académico de matemáticas en los alumnos de educación básica superior. Se empleó como metodología el enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo cuasiexperimental-exploratoria y de asociación de variables. La recolección de la información fue con la intervención de 21 estudiantes de octavo año de Educación General Básica de la Escuela Gral. Miguel Iturralde, elegidos mediante el método de muestreo no probabilístico intencional. Los resultados del pretest indicaron que el 42,86% de los estudiantes estaban en un nivel de conocimiento medio (4-6), el 28,57 % con un nivel alto (7-9), mientras que solo el 9,52% alcanzaba un nivel muy alto (10), sin embargo, al aplicar el postest después de implementar las tecnologías de aprendizaje y conocimiento, se obtuvo una notable mejora en el rendimiento académico, ya que el 76,19% de los estudiantes alcanzó entre 7 y 10 puntos. Según los resultados se estableció que los efectos de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento son positivos, facilitando la xii intervención, comprensión de los estudiantes; aumentando el interés, su aprendizaje y el rendimiento académico. Con esta investigación se pretendió relacionar que el rendimiento académico de los estudiantes se mejora mediante el uso de la tecnología motivando las clases, atención, compromiso y mejor participación en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, sin embargo, la aplicación de las herramientas tecnológicas es incompleta por lo que se recomienda una adecuada capacitación tanto al docente como a estudiantes.