Tecnologías de aprendizaje y conocimiento en el rendimiento académico de matemáticas en los alumnos de educación básica superior
No Thumbnail Available
Date
2022-09-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Educación Mención Enseñanza de la Matemática
Abstract
El presente trabajo de investigación enmarca en el uso de las Tecnologías de Aprendizaje
y Conocimiento en el rendimiento de los estudiantes de educación básica superior, los
cambios en la educación, la tecnología y la era digital, crea la necesidad de diseñar y
proponer recursos digitales e implementar en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Su
objetivo es determinar la relación de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento en el
rendimiento académico de matemáticas en los alumnos de educación básica superior. Se
empleó como metodología el enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo
cuasiexperimental-exploratoria y de asociación de variables. La recolección de la
información fue con la intervención de 21 estudiantes de octavo año de Educación General
Básica de la Escuela Gral. Miguel Iturralde, elegidos mediante el método de muestreo no
probabilístico intencional. Los resultados del pretest indicaron que el 42,86% de los
estudiantes estaban en un nivel de conocimiento medio (4-6), el 28,57 % con un nivel alto
(7-9), mientras que solo el 9,52% alcanzaba un nivel muy alto (10), sin embargo, al aplicar
el postest después de implementar las tecnologías de aprendizaje y conocimiento, se
obtuvo una notable mejora en el rendimiento académico, ya que el 76,19% de los
estudiantes alcanzó entre 7 y 10 puntos. Según los resultados se estableció que los efectos
de las tecnologías de aprendizaje y conocimiento son positivos, facilitando la
xii
intervención, comprensión de los estudiantes; aumentando el interés, su aprendizaje y el
rendimiento académico. Con esta investigación se pretendió relacionar que el rendimiento
académico de los estudiantes se mejora mediante el uso de la tecnología motivando las
clases, atención, compromiso y mejor participación en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de los estudiantes, sin embargo, la aplicación de las herramientas tecnológicas
es incompleta por lo que se recomienda una adecuada capacitación tanto al docente como
a estudiantes.
Description
This work is framed in the use of Learning and Knowledge Technologies in the
performance of students of higher basic education, the changes in education, technology
and the digital age, creates the need to design and propose digital resources and implement
in the teaching and learning process. Its objective is to determine the relationship of
learning technologies and knowledge in the academic performance of mathematics in
students of higher basic education. The quantitative approach was used as a methodology,
the research was of a quasi-experimental-exploratory type and of association of variables.
The information was collected with the intervention of 21 students in the eighth year of
Basic General Education of the Gral. Miguel Iturralde School, they were chosen through
the intentional non-probabilistic sampling method. The results of the pretest indicated that
42.86% of the students were at a medium level of knowledge (4-6), 28.57% with a high
level (7-9), while only 9.52% reached the highest level (10), however, when applying the
post-test after implementing the learning and knowledge technologies, a notable
improvement in academic performance was obtained, since 76.19% of the students
reached between 7 and 10 points. According to the results, it was established that the
effects of learning and knowledge technologies are positive, facilitating intervention,
student understanding; increasing interest in their learning and academic performance.
With this research, it was intended to relate that the academic performance of the students
is improved through the use of technology, motivating the classes, attention, commitment
and better participation in the teaching and learning process of the students, however, the
application of the technology tool is incomplete, so adequate training is recommended for
both teachers and students.
Keywords
APRENDIZAJE, CONOCIMIENTO, EDUCACIÓN