Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Frías Pérez, Edisson Andrés"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 6 of 6
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estrategias de marketing de contenido para promover la alimentación saludable y la actividad física en estudiantes universitarios
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Mercadotecnia., 2025-02) Vaca Sánchez, Sofía Alexandra; Ballesteros López, Leonardo Gabriel; Frías Pérez, Edisson Andrés
    El presente trabajo de investigación establece una sólida base bibliográfica mediante un exhaustivo análisis de las variables principales: marketing de contenidos y alimentación saludable. Su objetivo es desarrollar estrategias de contenido efectivas para promover hábitos alimenticios saludables y actividad física en los estudiantes de la Universidad Técnica de Ambato, abordando una problemática actual y relevante. La investigación responde a la necesidad de fomentar estilos de vida saludables utilizando herramientas y estrategias innovadoras en el entorno digital. Se aplicó una metodología con enfoque deductivo-inductivo y alcance correlacional, utilizando un enfoque cuantitativo. La investigación combinó las modalidades documental-bibliográfica y de campo, recabando datos mediante encuestas aplicadas a una muestra de 287 estudiantes universitarios. El análisis se realizó mediante el software SPSS, con una validación de KMO y Bartlett que alcanzó un nivel de 0,889, confirmando la fiabilidad de los datos. La correlación de Spearman respaldó la hipótesis planteada: “Las campañas de marketing de contenido influyen significativamente en los hábitos alimenticios y la actividad física de los estudiantes universitarios.” Los resultados evidenciaron una relación significativa entre el marketing de contenido y la promoción de hábitos saludables. Como conclusión, se propone la creación de contenido digital atractivo y efectivo empleando herramientas como Canva, CapCut y Notion, destacando su potencial para impactar en las conductas estudiantiles. Esta propuesta innovadora aporta valor científico al demostrar cómo las estrategias de marketing pueden ser un aliado clave en la construcción de una comunidad universitaria más saludable y consciente.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Gestión del talento humano y calidad de vida laboral en el sector calzado
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Maestría en Gestión del Talento Humano, 2021-02) Frías Pérez, Edisson Andrés; Santamaría Freire, Edwin Javier
    La economía de Tungurahua es considerada como una de las más fuertes de la región central del Ecuador, entre las principales actividades que mueven el comercio encontramos la fabricación y distribución de calzado, por tal razón el presente estudio se centra en este sector de gran influencia en la provincia, considerando que de 6 de cada 10 pares de zapatos que se venden a escala nacional son Tungurahuenses. Las Empresas del Sector Calzado buscan ser más competitivas y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado comercial y laboral, por esto es importante introducir a la temática la gestión del talento humano y cómo influye la misma en la calidad de vida de los trabajadores. Las organizaciones buscan mejorar continuamente y mantenerse a la vanguardia de las nuevas generaciones, por lo tanto en la actualidad se ha visto la importancia de mantener al equipo de trabajo satisfecho y comprometido a la vez con la razón de ser de la empresa mediante la innovación de las políticas de calidad de vida y sus prácticas para hacerse cargo de satisfacer en su mayoría las necesidades de los colaboradores como una forma de alinearlos a los objetivos de la empresa y de retener a los mejores talentos. El desempeño laboral depende en muchas ocasiones de apropiar al equipo de trabajo respecto a lo que representa la institución, generar sentido de pertenencia con el fin de motivar, comprometer y estimular al colaborador a través de reconocimientos, sean económicos, de promoción, estabilidad, planes de salud, incluso considerar las condiciones favorables del trabajo. La calidad de vida laboral busca mantener un equilibrio entre lo que busca conseguir la organización y los beneficios que los trabajadores esperan obtener por alinearse a sus objetivos. El presente estudio se realizó con una muestra de 6 empresas del sector calzado de la provincia de Tungurahua, y la información fue recolectada a través de la aplicación de una encuesta compuesta por cuatro categorías de veinte y dos preguntas de carácter ordinal según la escala de Likert. Las respuestas obtenidas y analizadas permitirán identificar la relación que mantiene nuestras variables de estudio y como las mismas se encuentran inmersas en el rendimiento de las empresas del sector de estudio, además nos permitirá conocer la perspectiva que tienen los colaboradores respecto a sus condiciones de trabajo y cómo influyen algunos factores en su desempeño laboral.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La gestión del talento humano y los perfiles de puestos de la empresa Micromercado Saquisilí
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Quispillo Morocho, Erick Vinicio; Frías Pérez, Edisson Andrés
    El presente proyecto de investigación aborda la gestión del talento humano en la empresa Micromercado Saquisilí, con el relieve de la importancia de los perfiles de puestos adecuados para asegurar una correcta selección, desarrollo y retención del personal. La investigación tiene como objetivo principal analizar la situación actual de la gestión del talento humano en la empresa y proponer mejoras en los procesos de selección y desarrollo de personal. El estudio destaca la importancia de establecer perfiles de puestos claros y bien definidos, que incluyan responsabilidades, habilidades y competencias necesarias para cada posición dentro de la organización. Para ello, se adoptó un enfoque metodológico cuantitativo, a través de técnicas de manejo de información numérica con el propósito de obtener una visión integral y detallada de la gestión del talento humano en la empresa. Se emplearon encuestas dirigidas tanto a empleados como a la dirección, complementadas con el análisis de documentación interna de la organización. Los resultados indican que la implementación de una gestión del talento humano basada en un modelo de competencias es crucial para mejorar el desempeño y la productividad de los colaboradores. Se propone la adopción de un sistema de gestión por competencias, enfocado en la formación continua y el desarrollo de habilidades específicas para cada puesto, alineándose con los objetivos organizacionales. En conclusión, este proyecto resalta la importancia de implementar una gestión eficaz del capital humano y la creación de descripciones de puestos de trabajo detalladas y precisas. Esto permitirá un mejor ajuste entre las habilidades y capacidades de los empleados y las necesidades de la organización, promoviendo un entorno laboral más productivo y comprometido.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Los incentivos laborales y el desempeño de los trabajadores de la cooperativa de Ahorro y Crédito Prodvisión
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-07) Masaquiza Caizabanda, Diana Isabel; Frías Pérez, Edisson Andrés
    La presente investigación se centra en identificar los incentivos laborales y el desempeño de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Prodvisión, puesto que forman parte crucial del crecimiento organizacional, es decir, se centran en la búsqueda de otorgar un beneficio sea económico o no económico para los colaboradores. El objetivo principal del proyecto es investigar los incentivos laborales y el desempeño de los trabajadores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Prodvisión, por lo que uno de los principales problemas en la cooperativa es la pérdida del interés de las actividades laborales, es decir existe una disminución del desempeño laboral. La metodología utilizada parte del enfoque cuantitativo, con estudios: descriptivo y correlacional, empleando una modalidad bibliográfica y de campo. Así mismo, se tomó en cuenta una población de 30 colaboradores de la Cooperativa de Ahorro Crédito Prodvisión se aplicó la técnica de la encuesta con su instrumento que es el cuestionario que constó de 30 preguntas. Los datos recopilados del instrumento fueron procesados con el software estadístico SPSS. Para dar fiabilidad al instrumento se realizó el cálculo del coeficiente alfa de Cronbach con un valor de 0.94, indicando que las respuestas son confiables, en cuanto a la validez se realizó mediante el coeficiente V de Aiken, por lo que el instrumento de medición utilizado posee una validez aceptable. Por último, la prueba de correlación mostró un nivel de significancia de 0,000; lo cual indica una asociación significativa y positiva entre variables; es decir que los incentivos si mejoran el desempeño de los trabajadores.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La innovación y la sostenibilidad comercial de la Asociación de Productores y Comerciantes de Calzado “Juan Cajas” del cantón Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas., 2025-02) Lara Constante, Joselyn Ibeth; Frías Pérez, Edisson Andrés
    La Asociación de Productores y Comerciantes de Calzado “Juan Cajas” se fundó el 28 de marzo del 2017 con el propósito de agrupar y representar a los fabricantes y vendedores de calzado. Su labor se centra en la defensa de los derechos e intereses de sus integrantes ante las autoridades competentes. A través de sus iniciativas, busca optimizar el entorno comercial de sus miembros, brindándoles recursos que impulsen el crecimiento y fortalecimiento de sus negocios. La investigación sobre la innovación y la sostenibilidad comercial tiene como objetivo investigar la innovación y su relación con la sostenibilidad comercial dentro de la asociación, es por esta razón que el presente trabajo se ha enfocado en ver cómo estas dos variables influyen en las actividades y el desempeño de los miembros de la asociación se productores y comerciantes de calzado “Juan Cajas” del cantón Ambato. Los resultados obtenidos mostraron una percepción positiva hacia la innovación, con la mayoría de los socios donde se reconoció los beneficios de adoptar nuevas tecnologías y estrategias. Asimismo, la sostenibilidad comercial fue valorada como un elemento clave para garantizar el crecimiento y la rentabilidad a largo plazo, destacándose el impacto positivo de la diversificación de productos, la optimización de procesos y las alianzas estratégicas. La investigación destacó la importancia de fomentar la innovación como motor para lograr la sostenibilidad comercial, de esta manera ofreció recomendaciones prácticas para que la asociación afronte los desafíos actuales del mercado global y en constante cambio, como fomentar grupos de trabajo donde los socios compartan sus experiencias y buenas prácticas, con el fin de ayudar a fortalecer la competitividad.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El síndrome del burnout y el desempeño laboral en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credi Ya Ltda.
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Administración de Empresas, 2024-02) Naranjo Bejarano, Erika Lissette; Frías Pérez, Edisson Andrés
    La presente investigación se desarrolló en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credi Ya Ltda., ubicada en la ciudad de Ambato es una entidad financiera con mayor proyección de crecimiento que ayuda a mejorar las condiciones de vida de socios, actualmente cambios en la dinámica laboral de la organización provocan desafíos de estrés generando desequilibrio entre lo profesional y personal. Es por esta razón que el objetivo fue investigar el síndrome del burnout y el desempeño laboral de los colaboradores de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credi Ya Ltda. La metodología aplicada al estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y correlacional, con una modalidad bibliográfica y de campo. La población fue finita constituida de 56 colaboradores, para la recopilación de los datos se empleó de técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario con 37 preguntas, para la variable síndrome del burnout consto de 22 preguntas y para la variable desempeño laboral se conformó de 15 preguntas, con el fin de diagnosticar el nivel de los colaboradores en las variables; en la validez del instrumento se estableció la V de Aiken y para la fiabilidad se aplicó el Alfa de Cronbach. Finalmente, la verificación de las hipótesis se realizó por la prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov y la correlación se efectuó por el coeficiente de correlación de Pearson el cual dio como resultado la relación entre las variables motivo de estudio. De esta manera, se redactaron las conclusiones y las recomendaciones de la investigación, con el objetivo de que el presente estudio sirva como referencia en futuras investigaciones.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify