La predicción de insolvencia en las empresas del sector de lácteos del Ecuador
No Thumbnail Available
Files
Date
2021-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Los cambios constantes por la globalización, tecnología, política, entre otros, generan la
necesidad de conocer la situación en la que se encuentran las empresas y así tomar
medidas correctivas que les ayude a mantenerse por más tiempo en el mercado, en este
sentido, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si al aplicar
adecuadamente el análisis financiero se puede determinar la insolvencia financiera a un
grupo de 24 empresas del Ecuador que se dedican a la elaboración de productos lácteos
durante el tiempo de estudio de cuatro años comprendidos desde el año 2016 al 2019 a
través de la aplicación del modelo Z1 de Altman y el termómetro de insolvencia de
Kanitz. Se utilizó dos tipos de metodologías tanto la descriptiva que permite recolectar
la información de las distintas bases de datos para obtener los estados financieros de
cada entidad, además del cálculo de indicadores que requieren cada uno de los modelos,
también se utilizó la metodología de tipo correlacional para determinar la relación de los
componentes propuestos por cada autor para la predicción de insolvencia empresarial.
En base a la literatura y al análisis realizado se puede decir que si se aplica
adecuadamente el análisis financiero se puede determinar la insolvencia financiera en las
empresas ecuatorianas del sector de lácteos y el modelo más aplicable a las empresas de
este sector es el modelo de Altman, los resultados obtenidos el 21 por ciento de las organizaciones se encuentran solventes, el 25 por ciento se encuentra en zona gris es y el
restante de empresas se encuentran en zona de socorro.
Description
The constant changes due to globalization, technology, politics, among others, generate
the need to know the situation in which the companies find themselves and thus take
corrective measures to help them stay longer in the market, in this sense, the present
research work aims to determine if by properly applying the financial analysis it is
possible to determine the financial insolvency to a group of 24 companies in Ecuador
that are engaged in the production of dairy products during the study time of four years
from 2016 to 2019 through the application of Altman's Z1 model and Kanitz's
insolvency thermometer. Two types of methodologies were used both the descriptive
one that allows collecting the information from the different databases to obtain the
financial statements of each entity, in addition to the calculation of indicators required
by each of the models, also the correlational type methodology was used to determine
the relationship of the components proposed by each author for the prediction of
corporate insolvency. Based on the literature and the analysis carried out, it can be said
that if the financial analysis is properly applied, it is possible to determine the financial
insolvency of Ecuadorian companies in the dairy sector and the model most applicable
to companies in this sector is the Altman model. The results obtained show that 21
percent of the organizations are solvent, 25 percent are in the gray zone and the
remaining companies are in the distress zone.
Keywords
PREDICCIÓN, QUIEBRA, Z1 DE ALTMAN, TERMÓMETRO DE INSOLVENCIA DE KANITZ