Alimentos Ciencia e Ingeniería Vol. 23 (1)

dc.contributor.authorFacultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos
dc.contributor.editorOrtiz Escobar, Jacqueline de las Mercedes
dc.date.accessioned2016-11-01T15:53:20Z
dc.date.available2016-11-01T15:53:20Z
dc.date.issued2015-06
dc.description.abstractLa Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato, se complace en presentar en volumen 23 (1) de la Revista Alimentos, Ciencia e Ingeniería. En este número, se presentan comunicaciones, de grupos de investigación de diversas instituciones nacionales e internacionales, enfocadas al desarrollo de alimentos funcionales mediante la utilización de productos nativos como el amaranto y la quinua en la elaboración de productos cárnicos; uso de productos enzimáticos para determinar su efecto en la elaboración de vino de mortiño; nuevas opciones tecnológicas de uso de edulcorantes no calóricos para la optimización del secado osmótico de uvillas y la mejora de la calidad de hortalizas frescas mínimamente procesadas, mediante el empleo de aceites esenciales y tratamientos desinfectantes alternativos al uso de compuestos clorados. En esta edición plasmamos los resultados obtenidos en investigaciones realizadas con equipos analíticos como espectroscopia derivada para determinar amilosa en presencia de amilopectina en almidón de arroz, el uso de técnicas de extracción de polifenoles en plantas aromáticas y medicinales mediante fluidos supercríticos y diversos estudios sobre el empleo de la técnica de microencapsulación, aplicada a los aceites esenciales de calabaza amarga o salvia, a antioxidantes como la manguiferina y diversas sustancias saborizantes, de indudable interés por su enfoque a la mejora de las tecnologías alimentarias. Finalmente, desde estas líneas deseo agradecer la colaboración del sector empresarial, tanto público como privado, por apoyar esta publicación mediante su aporte económico; considero que esta alianza nos permitirá lograr retos más importantes en el proceso de generación y difusión de conocimiento útil, que a la postre contribuirá a que nuestro país a futuro logre ocupar el espacio que le corresponde en el cada vez máas competitivo mundo del que formamos parte.es_ES
dc.identifier.issn1390-2180
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/24023
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos.es_ES
dc.relation.ispartofseriesAlimentos Ciencia e Ingeniería;Vol. 23 (1)
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectALIMENTOS CIENCIA E INGENIERÍAes_ES
dc.subjectPUBLICACIONES FCIALes_ES
dc.subjectFACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOSes_ES
dc.subjectUNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOes_ES
dc.titleAlimentos Ciencia e Ingeniería Vol. 23 (1)es_ES
dc.typeOtheres_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Portada Alimentos 23_1.png
Size:
454.51 KB
Format:
Portable Network Graphics
No Thumbnail Available
Name:
Alimentos_23_1_2015.pdf
Size:
7.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: