Visión artificial para verificar el nivel de llenado en el sistema de embotellado en el laboratorio de control y automatización de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica
No Thumbnail Available
Date
2014-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica
Abstract
El presente trabajo de investigación “Visión Artificial para verificar el nivel de
llenado en el sistema de embotellado en el Laboratorio de Control y
Automatización de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica.”, tiene como
objeto primordial implementar un sistema de visión artificial automático, para
mejorar la producción en el sistema de embotellado y a su vez de implementar
con elementos prácticos el Laboratorio de Automatización.
La información recopilada sobre los métodos de Visión artificial para verificar
el nivel de llenado de botellas ayudó a comprender el funcionamiento de cada
uno de los elementos existentes del sistema. Además ayudó a determinar los
equipos adecuados que conforman este sistema. Para determinar el mejor
método de visión artificial que ayudará a verificar el nivel de llenado se optó
por tres alternativas, para lo cual se realizó un análisis económico, funcional y
de operación de cada uno de los equipos que conforman el sistema.
Una vez adquirido los equipos se procede a diseñar cada uno de los elementos
que conforman el sistema de visión artificial. Después del diseño de cada uno
de los elementos se realiza un análisis económico, para obtener el costo
aproximado de la construcción del Sistema de Visión Artificial.
Al final del proyecto se presenta el procedimiento de la selección de los
componentes y accesorios; además incluye planos de cada una de las partes
fabricadas.
La solución adoptada consta de la implementación de un sistema automatizado
de visión artificial para verificar el nivel de llenado de botellas y consta como
elemento principal una cámara industrial Point Grey BFLY-PGE-14S2C-CS, la
que ayuda a obtener imágenes de alta resolución, además de un PLC CPM2C-
10 OMROM, el cual posee seis entradas y cuatro salidas los cuales controlan el
tiempo total del proceso y el accionamiento del motor y un cilindros neumático, esto por medio de dispositivos electrónicos como contactores, etc.
Cabe recalcar que se implementó un sensor foto-eléctrico el mismo que ayudará a detectar cuando llegan las botellas.
Description
Keywords
DISEÑO MECÁNICO, SISTEMAS DE MEDICIÓN, SISTEMAS DE CONTROL, COJINETES DE RODAMIENTO, COJINETES DE RODAMIENTO, FATIGA