La importancia de la fotografía en la ambientación cinematográfica de la película ecuatoriana "Qué tan lejos "
No Thumbnail Available
Date
2025-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La fotografía cinematográfica es crucial en la ambientación cinematográfica de
toda película ya que influye en las emociones y reacciones del público.
Sin embargo, la falta de formación especializada en fotografía cinematográfica
y el poco uso de semiótica resultan en una interpretación errónea de conceptos estéticos y narrativos en películas ecuatorianas.
Para resolver esta problemática se empezó con la observación de la película
para obtener escenas, seguido de una investigación bibliográfica sobre semiótica en
libros de autores especializados como Roland Barthes, Ferdinand de Saussure y
Charles Peirce, posteriormente se desarrolló un estudio de caso sobre la película “Qué tan lejos” utilizando fichas de observación para analizar elementos semióticos y
fotográficos de 5 escenas de la película, adicionalmente se entrevistó a un especialist para cotejar la teoría y todo el proceso investigativo concluyó en un informe que
recopila las fichas de las escenas escogidas de la película, donde se incluyen escenas
de otras películas tanto a nivel de producciones latinoamericanas como ecuatorianas
con parámetros similares que pueden aprovechar la misma metodología para su
análisis.
El objetivo fue crear una base teórica para que los directores novatos y personal
de producción puedan asesorarse a partir del informe del análisis semiótico realizado.
Description
Cinematographic photography is crucial in the cinematographic setting of any
film since it influences the emotions and reactions of the audience.
Despite that, the lack of specialized training in cinematographic photography
and the little use of semiotics result in a misinterpretation of aesthetic and narrative
concepts in Ecuadorian films.
To solve this problem, it all began with the observation of the film to obtain
scenes, followed by bibliographic research on semiotics in books by specialized
authors such as Roland Barthes, Ferdinand de Saussure and Charles Peirce, later a case study on the film "Qué tan lejos” was carried out making use of observation sheets to analyze semiotic and photographic elements of 5 scenes from the film, additionally a specialist was interviewed to compare the theory and all the investigative process concluded in a report that collects the sheets of the chosen scenes from the movie,
where I included scenes from other movies both at level of latinamerican and
ecuadorian productions with similar parameters that can take advantage of the same
methodology for their analysis.
The main goal was to create a theoretical basis so that novice directors and
production personnel can get advice from the report of the semiotic analysis carried
out
Keywords
AMBIENTACIÓN CINEMATOGRÁFICA, ANÁLISIS SEMIÓTICO, CINE ECUATORIANO, FOTOGRAFÍA CINEMATOGRÁFICA, ESTUDIO DE CASO