Estudio de mercado para el producto entec en el sector hortícola del cantón de Machachi y su incidencia en la planificación estratégica de la empresa Eurofert s.a.
No Thumbnail Available
Date
2012-04-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Varios talleres en los que ha participado el sector público y privado han servido
solo para hacer un plan agrícola hasta el 2017, que en el papel apunta “a la
transformación de la estructura productiva agropecuaria, agroindustrial y
forestal, sobre la base de la productividad y la competitividad”.
En ese plan se apunta como fortalezas la aptitud agrícola del Ecuador, el
desarrollo que ha tenido la agroindustria en los últimos años y la estabilidad
económica “gracias a la adopción del dólar como moneda”, sumado al hecho
de que la agricultura es un generador masivo de empleo en el sector rural.
De esas fortalezas surgen oportunidades por la apertura comercial con terceros
países, que terminarán siendo potenciales mercados, el crecimiento de la
demanda de productos orgánicos con sello verde, la posición geográfica
estratégica del Ecuador en el mercado andino hacia los mercados externos,
entre otras. Pero para llegar a eso, el país necesitaría superar la crisis de
productividad del agro por la poca utilización de semillas certificadas, porque
tiene sistemas productivos poco tecnificados y el bajo nivel de educación de los
productores agrícolas, además de la insuficiente inversión del Gobierno es eL
sector.
La mayoría de empresas innovadoras de agroquímicos radicadas
principalmente en Europa, Asia y Estados Unidos han llegado a nuestro país a
través de canales de comercialización directa (filiales) o mediante
distribuidores, estas empresas de servicio están creadas con el fin de poder
ofrecer a todas las sociedades operativas aquellos servicios centrales y
comunes, tales como los servicios internos, los de gestión empresarial, los
administrativos y los técnicos, cuya prestación reporte ventajas económicas por
la existencia de una estructura que se utiliza conjuntamente. Las empresas
están orientadas hacia sus clientes. Todas sus actividades y la unidad que
ofrece hoy en el Ecuador tiene como objetivo garantizarle a los clientes
productos y servicios de la más alta calidad, que puedan atender
satisfactoriamente las necesidades que en todos los campos demanda el
proceso de desarrollo de la zona.
EUROFERT S.A.. es una empresa comercializadora de los productos de la
empresa BASF reconocida a nivel mundial. EUROFERT S.A. es fundada en
Quito en febrero del 2007, con capacidad de presentar al mercado ecuatoriano
productos innovadores para solucionar problemas nutricionales y fitosanitarios
en el sector agrícola con la más alta tecnología y cumpliendo las más estrictas
normas de seguridad. Muchos productos comercializados en el país tienen
sello de garantía BCS, un sello de reconocida calidad que garantiza al cliente
un insumo aceptado en la agricultura ecológica. BCS Öko-Garantie GMBH
(Certificadora para Productos Orgánicos), es un instituto especializado
independiente cuya meta es proteger tanto a los productores, proveedores
como a consumidores otorgando seguridad y credibilidad a los productos de la
agricultura orgánica o ecológica.
La empresa tuvo el interés de conocer la parte de marketing específicamente
del producto ENTEC ya que es un fertilizante con nitrógeno estabilizado que
cuenta con una molécula DMPP, inhibidora de la nitrificación, que retrasa la
transformación del nitrógeno Amoniacal (NH4+) a Nitrógeno Nitrico (NO3-) por
la inhibición de las bacterias nitrosomonas que prolonga la disponibilidad de
NITRÓGENO en el suelo, permitiendo mayor eficiencia en el cultivo. sin
necesidad de volver a fertilizar, es recomendado por los organismos oficiales
en Europa (EUROPA GAP)., conocer como los clientes aceptarían al producto
conociendo sus beneficios, y si estas características permitirían poner un precio
más alto que los otros fertilizantes, sin embargo en los resultados nos
determinaron otras conclusiones que se utilizar0on en el plan táctico y
estratégico para la empresa.
Si analizamos la empresa AGRIPAC S.A. por ejemplo, se puede mencionar
que todos los clientes de este proveedor de insumos agropecuarios están
satisfechos, por cuanto AGRIPAC tiene oficinas de expendio en todo el país,
principalmente en aquellas ciudades donde la actividad agropecuaria es la más
importante, manteniendo un stock de insumos para satisfacer a sus clientes.
El ingreso de nuevos productos o de sustitutos no sería una amenaza, ya que
podrían porque .los clientes se sienten identificados con los fertilizantes
actuales
Description
Keywords
MERCADO, ENTEC, PLANIFICACION ESTRATEGICA