Las prácticas laborales y el desempeño académico de los estudiantes de séptimo nivel de la carrera de educación básica de la Universidad Técnica de Ambato
No Thumbnail Available
Date
2025-07-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
Abstract
The purpose of this research was to determine the impact of work placements on the
academic performance of seventh-level students in the Basic Education program at the
Technical University of Ambato. To this end, a mixed-method approach was applied,
combining quantitative and qualitative methods, with a descriptive scope, under a field
approach and a non-experimental, cross-sectional design. The population consisted of
29 students and two teachers, who were administered a structured survey with a Likert
scale and structured and semi-structured interviews with both students and teachers.
The results obtained showed that work placements have a significant influence on
strengthening students' professional, pedagogical, and academic competencies,
allowing them to apply theoretical knowledge acquired in the classroom, develop
technical skills, improve their self-confidence, and adapt to real-life educational
contexts. It was also found that most students perceive that the lessons learned in class
serve as a foundation for adequate performance during their internships, although the
need to improve some pedagogical processes and teacher support is recognized.
Likewise, teachers positively valued these experiences, noting that they contribute to
consolidating teacher identity and the ability of future professionals to face diverse
educational challenges. Finally, it is concluded that internships have a positive impact
on academic performance, so it is recommended to strengthen the integration of theory
and practice, diversify practice spaces, and improve feedback processes.
Description
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de
las prácticas laborales y el desempeño académico de los estudiantes de Séptimo Nivel
de la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Ambato. Para ello, se
aplicó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos, con un
alcance descriptivo, bajo una modalidad de campo y un diseño no experimental y
transversal. La población estuvo conformada por 29 estudiantes y 2 docentes, a quienes
se les aplicó una encuesta estructurada con escala de Likert y entrevistas estructuradas
y semiestructuradas dirigidas tanto a estudiantes como a docentes. Los resultados
obtenidos permitieron evidenciar que las prácticas laborales tienen una influencia
significativa en el fortalecimiento de las competencias profesionales, pedagógicas y
académicas de los estudiantes, permitiéndoles aplicar conocimientos teóricos
adquiridos en el aula, desarrollar habilidades técnicas, mejorar su autoconfianza, y
adaptarse a contextos educativos reales. Se identificó también que la mayoría de los
estudiantes percibe que los aprendizajes obtenidos en clase les sirven de base para
desempeñarse adecuadamente durante sus prácticas, aunque se reconoce la necesidad
de mejorar algunos procesos pedagógicos y de acompañamiento docente. De igual
manera, los docentes valoraron de forma positiva estas experiencias, señalando que
contribuyen a consolidar la identidad docente y la capacidad de los futuros
profesionales para enfrentar retos educativos diversos. Finalmente, se concluye que las
prácticas laborales impactan positivamente en el desempeño académico, por lo que se
recomienda fortalecer la integración teoría-práctica, diversificar los espacios de práctica
y mejorar los procesos de retroalimentación.
Keywords
DESEMPEÑO ACADÉMICO, EXPERIENCIA FORMATIVA, FORMACIÓN DOCENTE
Citation
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica