Efecto de la aplicación de yodo en la germinación de semilla de tomate de árbol (Solanum betaceum)
No Thumbnail Available
Date
2022-09
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The tree tomato has its origins in the Andean forests of South America, in Ecuador this
crop is of great importance for farmers because it favors their economy. However,
obtaining new plants presents limitations such as a low germination percentage, more
susceptible to pests and diseases. This makes clear the lack of knowledge of techniques
necessary to germinate new plants, therefore the use of iodine for tomato seed
germination was proposed in a completely randomized experiment where 9 treatments
and a control with 3 replicates were evaluated, each treatment had different
concentrations of iodine 1%, 5% and 10% submerged in 6, 12 and 24 hours, 10 samples
were taken from each experimental unit, the data evaluated were: germination
percentage with a 90. The greatest plant height was obtained in treatments A3B1 (10%
iodine, 6 hours of immersion) with an average plant height of 13.18 cm and A2 B1
(5% iodine, 6 hours of immersion) with a height of 12.94 cm. The largest root volume
was obtained with the A2B1 (5%, 6 hours of immersion) and A3B1 (10%, 6 hours of
immersion) treatment with 0.27 cm3 for the two treatments. The greatest root length
presented the A3B1 treatments (10% iodine, 6 hours of immersion) with an average
root length of 24.25 cm. Treatment A1B1 (1% iodine and 6 hours of immersion)
presented 0.6 ug/g of chlorophyll concentration, these data were obtained from
planting.
Description
El tomate de árbol tiene sus orígenes en los bosques andinos de américa del sur, en el
Ecuador este cultivo tiene gran importancia para los agricultores debido a que favorece
su economía. Sin embargo, la obtención de nuevas plantas presenta limitantes como
son un bajo porcentaje de germinación, más susceptibles a plagas y enfermedades.
Esto deja en claro la falta de conocimiento de técnicas necesarias para germinar nuevas
plantas, por ello se planteó el uso de yodo para la germinación de semilla de tomate
en un experimento completamente al azar en donde se evaluaron 9 tratamientos y un
testigo con 3 repeticiones, cada tratamiento tenia distintas concentraciones de yodo
1%, 5% y 10% sumergidas en 6 , 12 y 24 horas, de cada unidad experimental se tomó
10 muestras, los datos que se evaluaron fueron: porcentaje de germinación con un
90.1% al aplicar yodo al 1% y 5% de concentración, La mayor altura de planta se
obtuvo en los tratamientos A3B1 (Yodo al 10%, 6 horas de inmersión) con una altura
promedio de planta de 13.18 cm y A2 B1 (Yodo al 5%, 6 horas de inmersión) con
altura de 12,94 cm. El mayor volumen de raíz se obtuvo con el tratamiento A2B1 (5%,
6 horas de inmersión) y A3B1 (10 %, 6 horas de inmersión) con 0.27 cm3 para los dos
tratamientos. La mayor longitud de la raíz presentó los tratamientos A3B1(yodo al
10%, 6 horas de inmersión) con una longitud de raíz 24,25 cm de promedio. El
tratamiento A1B1 (yodo al 1% y 6 horas de inmersión) presenta 0.6 ug/g de
concentración de clorofila, estos datos se obtuvieron desde la siembra.
Keywords
AGRONOMIA, DE TOMATE DE ÁRBOL (Solanum betaceum), GERMINACIÓN, SEMILLA, SEMILLA DE TOMATE DE ÁRBOL, YODO, APLICACIÓN DE YODO