El tablero de Montessori en la enseñanza de la multiplicación con los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Catorce de Julio – Juan Abel Echeverría, de la ciudad de Latacunga

dc.contributor.advisorMorocho Lara Héctor Daniel
dc.contributor.authorChimborazo Túquerres Johanna Lisbeth
dc.contributor.editorUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
dc.date.accessioned2025-07-04T14:27:23Z
dc.date.issued2025-07-04
dc.descriptionLa enseñanza tradicional de la multiplicación en Educación General Básica frecuentemente omite el uso de recursos didácticos, dificulta la comprensión de esta operación matemática en los estudiantes. Esta problemática se manifiesta en un bajo rendimiento académico y escasa motivación. La presente investigación determina la efectividad del tablero de Montessori en la enseñanza de la multiplicación con los estudiantes de cuarto grado de la Unidad Educativa “Catorce de Julio – Juan Abel Echeverría” de la ciudad de Latacunga. La metodología aplicada tuvo un enfoque mixto, con un diseño pre-experimental que incluyó la aplicación de un pretest y postest a los estudiantes, así como una entrevista a una docente para el análisis del impacto del recurso didáctico. Se trabajó con un grupo de 23 estudiantes y se utilizó el tablero de Montessori como el recurso principal en la enseñanza de la multiplicación. Entre los principales resultados se evidenció una mayor participación en clase. Se concluye que este recurso didáctico es eficaz para la enseñanza de la multiplicación, al favorecer un aprendizaje activo y promover la comprensión matemática.
dc.description.abstractTraditional instruction of multiplication in Basic General Education often overlooks the use of didactic resources, which hinders students’ understanding of this mathematical operation. This issue is reflected in low academic performance and limited motivation. The present study evaluates the effectiveness of the Montessori multiplication board in teaching multiplication to fourth-grade students at the “Catorce de Julio – Juan Abel Echeverría” Educational Unit in the city of Latacunga. The methodology employed followed a mixed approach, using a pre-experimental design that included the administration of a pretest and posttest to the students, as well as an-interview with a teacher to assess the impact of the didactic resource. The study involved a group of 23 students, with the Montessori multiplication board used as the primary teaching tool. One of the main findings was increased classroom participation. It is concluded that this didactic resource is effective in teaching multiplication, as it fosters active learning and promotes mathematical understanding.
dc.identifier.citationUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/44618
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica
dc.subjectTABLERO DE MONTESSORI
dc.subjectENSEÑANZA
dc.subjectMULTIPLICACIÓN
dc.titleEl tablero de Montessori en la enseñanza de la multiplicación con los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica de la Unidad Educativa Catorce de Julio – Juan Abel Echeverría, de la ciudad de Latacunga
dc.typebachelorThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
INFORME FINAL JOHANNA CHIMBORAZO Terminado-signed-signed-signed.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: