Competencias digitales y el uso educativo de tecnologías en las aulas de los docentes de bachillerato de educación intensiva

No Thumbnail Available

Date

2024-08

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En la actualidad las demandas del entorno educativo radican en la necesidad de adaptar la enseñanza a la era digital, con el fin de mejorar tanto la calidad educativa como del aprendizaje. La reestructura de la educación responde a los objetivos actuales de los estudiantes modernos, cada vez existen tecnologías sofisticadas que ayudan en el mejoramiento del proceso de enseñanza. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación de las competencias digitales docentes y el uso educativo de tecnologías en las aulas. En el estudio participaron 37 docentes de bachillerato de educación intensiva de la Unidad Educativa “Hispano América” con una edad promedio de 35 años. El estudio fue correlacional de corte transversal con un enfoque cuantitativo. El marco teórico se fundamentó en base a la teoría del aprendizaje y la teoría educativa conocida como Conectivismo, la recolección de datos se la hizo mediante un instrumento validado en estudios previos. Mediante el coeficiente de correlación se determinó que existe una relación positiva fuerte entres las variables. Los resultados preliminares indican que, aunque la mayoría de los profesores están familiarizados con herramientas digitales básicas, existe una brecha significativa en cuanto al uso efectivo de estas tecnologías para mejorar el aprendizaje. Factores como la falta de formación específica y recursos limitados dificultan la integración completa de tecnologías en el proceso educativo. Además, la frecuencia del uso educativo de tecnologías es de forma eventual, no se están utilizando eficientemente los recursos actuales de las TIC. La mejora de las habilidades digitales de los profesores de bachillerato en programas educativos intensivos es esencial para modernizar la educación y preparar a los estudiantes para un mundo digital. Se recomienda la implementación del programa de formación propuesto y asegurar la disponibilidad de recursos tecnológicos adecuados. Además, es fundamental establecer un sistema de evaluación continuo para medir el impacto y ajustar las estrategias según sea necesario.

Description

Currently, the demands of the educational environment lie in the need to adapt teaching to the digital era, in order to improve both the quality of education and learning. The restructuring of education responds to the current objectives of modern students; there are increasingly sophisticated technologies that help improve the teaching process. The objective of this research was to determine the relationship between teaching digital competencies and the educational use of technologies in classrooms. 37 intensive education high school teachers from the “Hispano América” Educational Unit with an average age of 35 years participated in the study. The study was cross-sectional correlational with a quantitative approach. The theoretical framework was based on the learning theory and the educational theory known as Connectivism; data collection was done using an instrument validated in previous studies. Using the correlation coefficient, it was determined that there is a strong positive relationship between the variables. Preliminary results indicate that although most teachers are familiar with basic digital tools, there is a significant gap in the effective use of these technologies to improve learning. Factors such as the lack of specific training and limited resources make it difficult to fully integrate technologies into the educational process. Furthermore, the frequency of educational use of technologies is occasional; current ICT resources are not being used efficiently. Improving the digital skills of high school teachers in intensive educational programs is essential to modernize education and prepare students for a digital world. It is recommended to implement the proposed training program and ensure the availability of adequate technological resources. Additionally, it is essential to establish an ongoing evaluation system to measure impact and adjust strategies as necessary.

Keywords

TEORÍA DEL APRENDIZAJE, TEORÍA DEL CONECTIVISMO, COMPETENCIAS DIGITALES, COMUNICACIÓN, CORRELACIÓN, DOCENTES, ERA DIGITAL, EDUCACIÓN INTENSIVA, HABILIDADES, TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By