Ejercicio de fuerza en el adulto mayor y su relación con la velocidad de la marcha

dc.contributor.advisorMoscoso Córdova, Grace Verónica
dc.contributor.authorVillacís Villacís, Richard Ismael
dc.date.accessioned2023-06-28T21:44:06Z
dc.date.available2023-06-28T21:44:06Z
dc.date.issued2023-06-28
dc.descriptionEl envejecimiento es un proceso biológico universal, que se relaciona con la pérdida de la funcionalidad, así, existe la disminución de la fuerza muscular y alteraciones en la marcha. La investigación realizada fue de tipo observacional, descriptiva y cuantitativa, con el objetivo de determinar los efectos del ejercicio de fuerza, en la velocidad de la marcha del adulto mayor. De tal manera, 25 adultos mayores, que asisten al Club del Adulto Mayor Picaihua Centro, fueron evaluados la fuerza muscular de flexión de cadera, extensión y flexión de rodilla, mediante dinamometría isométrica, y también se evaluó la velocidad de la marcha a través del test de 10 metros. Los participaron ejecutaron en un programa de entrenamiento de fuerza, durante un periodo de 12 semanas. Los resultados demuestran que el entrenamiento de fuerza aumentó la velocidad de la marcha en 0,19 m/s, también existió aumento en la fuerza en todos los grupos musculares evaluados. Además, se evidenció la relación significativa de la fuerza de extensión de rodilla en la velocidad de la marcha.es_ES
dc.description.abstractAging is a universal biological process, which is related to the loss of functionality, there is decrease muscle strength and gait changes. The research was of an observational, descriptive, and quantitative type, with the objective of determine the effects of strength exercise on the gait speed in elderly adults. In this way, 25 older adults, whom attend the Club del Adulto Mayor Picaihua Centro, were evaluated for muscle strength in hip flexion, extension, and knee flexion, by means of isometric dynamometry, and gait speed was also evaluated through the 10 meter test. The participants executed in a program of strength training, during a period of 12 weeks. The results show that strength training increased walking speed by 0.19 m/s, there was also an increase in strength in all muscle groups evaluated. In addition, the significant relationship of the knee extension force in the gait speed was evidenced.es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/38818
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Centro de Posgradoses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectVelocidad al caminares_ES
dc.subjectEnvejecimientoes_ES
dc.subjectFuerza musculares_ES
dc.subjectExtremidad inferiores_ES
dc.subjectAncianoes_ES
dc.titleEjercicio de fuerza en el adulto mayor y su relación con la velocidad de la marchaes_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Villacís Villacís Richard Ismael.pdf
Size:
1.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto de desarrollo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: