Modelos para estimar la dinámica de crecimiento y la degradabilidad ruminal in situ del pasto king grass (Pennisetum purpureum) cosechado a diferentes edades

No Thumbnail Available

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Matemática Aplicada

Abstract

La presente investigación trata de evaluar varios modelos matemáticos para estimar la dinámica de crecimiento y la degradabilidad ruminal in situ del pasto King grass (Pennisetum purpureum) a diferentes edades de crecimiento. La investigación profundizó en la aplicabilidad de modelos matem´aticos lineales y no lineales que permitan mejorar el manejo de sistemas de producci´on agropecuarios. En este sentido, las variables de estudio son la cantidad de biomasa, altura de la planta, contenido de materia seca, contenido de prote´ına, contenido de fibra detergente neutra y degradabilidad ruminal en funci´on del tiempo. Los datos para la presente investigaci´on fueron proporcionados por el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP). Para todas las variables estudiadas, excepto la degradabilidad ruminal, el modelo que mejor se ajusta fue el modelo lineal c´ubico, ya que present´o los mejores coeficientes de determinación (R2) y los valores más bajos seg´un la m´etrica de error utilizada en cada caso. Esto nos indica una mejor explicaci´on de la varianza total de la variable estudiada mediante el modelo de regresi´on. Por otro lado, para la variable de degradabilidad ruminal del pasto King grass (cosechado a los 56 d´ıas), el modelo de mejor ajuste asociado a un menor valor del cuadrado medio del error (varianza) fue el de Mitscherlich. Este presenta valores confiables de las fracciones de degradabilidad ruminal (A: fracción soluble, B: fracci´on insoluble pero potencialmente degradable, k: tasa de degradación y el tiempo de Lag: de retraso de degradaci´on). En síntesis, podemos deducir que el modelo lineal cúbico es el que mejor se ajusta para predecir el comportamiento de las variables estudiadas en este trabajo, con la excepci´on de la degradabilidad ruminal. Para esta última, se emple´o el modelo de Mitscherlich, el cual es de tipo no lineal, con el fin de estudiar su comportamiento.

Description

Keywords

MODELOS MATEMÁTICOS, DINÁMICA DE CRECIMIENTO, COMPOSICIÓN QUÍMICA, DEGRADABILIDAD RUMINAL, INFERENCIA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By