Control orgánico de fusarium (Fusarium oxysporium) en arveja (Pissum sativum) en la provincia del Tungurahua cantón Píllaro parroquia Presidente Urbina
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
The ignorance of the farmers of the existence of organic products for the control of
fusarium (Fusarium oxysporium) causes considerable losses in the production of peas;
why farmers are forced to use systemic fungicides for control. These being responsible
for the deterioration of the environment. The experiment was conducted in order to
organically control the fusarium (Fusarium oxysporium) in pea (Pisum sativum) in the
province of Tungurahua Píllaro Canton Parish President Urbina. In the trial block
design it was used completely randomized factorial arrangement of 3 x3 + 1 with three
replications. the Tukey test of significance was performed at 5% for the sources of
variation showing statistical significance in the analysis of variance. In the variable
incidence of Fusarium best results were obtained with the control (application
bavistin) with a percentage of 13.67%, followed by treatment P3D2 (3.125 cc /
xilotrón 1 + 2.5 cc / agroamonio 1) with 17.33% incidence. The best results with
respect to the variable length sheath were obtained with the P3D2 (3.125 cc / 1
xilotrón + 2.5 cc / 1 agroamonio) treatment reaching longer pod 8.30 cm and the first
harvest as a second crop with and 7 97 cm. By applying organic products also
achieved the best response in the variable diameter sheath both the first and the second
crop, treatment P3 D2 (3.125 cc / xilotrón 1 + 2.5 cc / agroamonio 1) a diameter of
1.17 cm was obtained; followed as in the length of sheath by the control treatment
with 1.17 and 1.13 cm in the first and second crop, respectively. In the variables plant
height at the first and second harvest and mortality rate, the control treatment was the
best results with values of 44, 40 cm at the first harvest, 63.67 cm to the second
harvest and 5 , followed by 33% mortality in the case of treatment three P3D2 (3.125
cc / 1 xilotrón + 2.5 cc / 1 agroamonio). In the stem diameter and performance
treatment application P3D2 (3.125 cc / 1 xilotrón + 2.5 cc / 1 agroamonio) produced
the best results for these variables with values of 6.23 and 6.74 cm tm / ha respectively
the best development and consistent performance due to adequate control of fusarium
achieved with the application of the products in these treatments.
Description
El desconocimiento por parte de los agricultores de la existencia de productos
orgánicos para el control de fusarium (Fusarium oxysporium) ocasiona considerables
pérdidas en la producción de arveja; razón por la cual el agricultor se ve obligado a
utilizar funguicidas sistémicos para su control. Siendo estos los responsables del
deterioro del ambiente. El experimento se efectuó con la finalidad de controlar
orgánicamente el fusarium (Fusarium oxysporium) en arveja (Pisum sativum) en la
provincia del Tungurahua Cantón pillaro Parroquia Presidente Urbina. En el ensayo se
aplicó un diseño de Bloques completamente al azar con arreglo factorial de 3 x3 + 1.
con tres repeticiones. Se realizó la prueba de significación de Tukey al 5 % para las
fuentes de variación que presentan significación estadística en el análisis de varianza.
En la variable incidencia de fusarium se obtuvieron los mejores resultados con el
testigo (aplicación de bavistin) con un porcentaje de 13,67 %, seguido del tratamiento
P3D2 (3,125 cc/1 de xilotrón + 2,5 cc/1 de agroamonio) con un 17,33 % de incidencia.
Los mejores resultados con respecto a la variable longitud de vaina se obtuvieron con
el tratamiento P3D2 (3,125 cc/1 de xilotrón + 2,5 cc/1 de agroamonio) alcanzando la
mayor longitud de vaina de 8,30 cm a la primera cosecha así como a la segunda
cosecha con y 7, 97 cm. Mediante la aplicación de productos orgánicos se consiguió
también la mejor respuesta en la variable diámetro de vaina tanto a la primera como a
la segunda cosecha, con el tratamiento P3 D2 (3,125 cc/1 de xilotrón + 2,5 cc/1 de
agroamonio) se obtuvo un diámetro de 1,17 cm; seguido al igual que en la longitud de
vaina por el tratamiento testigo con 1,17 y 1,13 cm en la primera y segunda cosecha
respectivamente. En las variables altura de planta a la primera y segunda cosecha y
porcentaje de mortalidad, el tratamiento testigo fue el de mejores resultados con
valores de 44, 40 cm a la primera cosecha, 63,67 cm de altura a la segunda cosecha y
un 5, 33 % de mortalidad seguido en los tres caso del tratamiento P3D2 (3,125 cc/1 de
xilotrón + 2,5 cc/1 de agroamonio). En el diámetro de tallo así como en el rendimiento
la aplicación del tratamiento P3D2 (3,125 cc/1 de xilotrón + 2,5 cc/1 de agroamonio)
produjo los mejores resultados para estas variables con valores de 6,23 cm y 6,74
tm/ha respectivamente el mejor desarrollo y consecuente rendimiento se debió a un
adecuado control de fusarium logrado con la aplicación de los productos en estos
tratamientos.
Keywords
AGRONOMÍA, ARVEJA (Pissum sativum), FUSARIUM (Fusarium oxysporium), CONTROL ORGÁNICO