Diseño y construcción de un prototipo de máquina sembradora y dosificadora manual de maíz para la empresa natural VACIM

No Thumbnail Available

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera Ingeniería Mecánica

Abstract

This degree project aimed to design and build a prototype of a manual maize seeder and dispenser, intended for small and medium-scale farmers who require a simple, cost-effective, and easy-to-operate tool to help optimize and improve the sowing process. The technical development began with the study of existing similar equipment, which made it possible to identify the needs of the agricultural environment and gather ideas for both design and materials. Experimental and field methodologies were applied to validate the prototype's performance through tests on seed and fertilizer dosage, furrow opening and covering, and input usage. Direct observation confirmed that each component of the machine performed its function correctly and efficiently. During field tests, the final prototype demonstrated proper performance by accurately depositing seeds, maintaining appropriate spacing between seed groups and furrows, and achieving correct furrow opening and coverage. These results met the technical requirements for proper sowing and fulfilled the expectations of the partnering organization. Therefore, it can be concluded that the prototype meets the proposed requirements and represents a viable alternative for improving manual sowing in rural areas. Its design is accessible, improvable, replicable, and adaptable, as it is built with materials readily available in the local market. In this way, it becomes a valuable contribution to the agricultural sector and to those who work the land every day

Description

El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo diseñar y construir un prototipo de máquina sembradora y dosificadora manual de maíz, orientada a pequeños y medianos agricultores que requieren una herramienta sencilla, económica y fácil de operar, ayudando así a optimizar y mejorar el proceso de siembra. Para el desarrollo del proyecto técnico se inició por investigar equipos similares ya existentes, lo que permitió identificar las necesidades del entorno agrícola, además de ideas para la construcción tanto en diseño como en materiales. Se aplicaron metodologías de tipo experimental y de campo las cuales permitieron validar el funcionamiento del prototipo mediante pruebas de dosificación de semillas y fertilizante, abertura y cobertura del surco y consumo de insumos, la observación directa verificó que cada componente de la máquina cumpla su función de manera correcta y funcional. Durante las pruebas de campo el prototipo final demostró un correcto desempeño: logró depositar las semillas de acuerdo con lo previsto, mantener una distancia específica entre grupos de semillas y entre surcos, la abertura y cobertura de los surcos eran los correctos. Todo esto cumplió con los parámetros técnicos establecidos para una siembra efectiva y las expectativas de la empresa cooperante. Por lo tanto, se puede afirmar que el prototipo cumple con los requerimientos planteados y representa una alternativa viable para mejorar la siembra manual en el campo. Su diseño es accesible, mejorable, replicable y adaptable, ya que está construido con materiales disponibles en el mercado local. De esta manera, representa un aporte de gran valor para el sector agrícola y para quienes trabajan la tierra día a día.

Keywords

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN, SEMBRADORA MANUAL, MAQUINARIA AGRÍCOLA, DOSIFICACIÓN DE SEMILLAS, SIEMBRA DE MAÍZ, SECTOR AGRÍCOLA

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By