Estudio de los parámetros de un sistema mecánico PIN ON DISK bajo Norma ASTM G-99 y su influencia en el desgaste adhesivo del teflón sobre el acero AISI 304

dc.contributor.advisorCastro Miniguano, Christian Byron
dc.contributor.authorChicaiza Cajahuishca, Roberto Carlos
dc.date.accessioned2016-05-11T15:23:11Z
dc.date.available2016-05-11T15:23:11Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionPara lograr este objetivo, se realizaron ensayos con probetas de teflón de forma cilíndrica, sobre el acero AISI 304 en un tribómetro Pin on Disk el cuál es el adecuado para realizar ensayos de desgaste adhesivo. La máquina fue construida y puesta en marcha cuidando que se cumpla los parámetros que proporciona la norma ASTM G-99. Para esto se acudió a buscar información del sistema mecánico Pin on Disk, cuidando ciertos parámetros que debe cumplir una máquina construida para este propósito, que luego de haber realizado una ponderación por el método ordinal se obtuvo que, el tribosistema más XXII adecuado era un sistema de tipo vertical, con un desplazamiento de tornillo y con una adición de cargas mediante masas. Las probetas fueron pulidas hasta obtener una superficie lisa, se configuró el tribómetro bajo parámetros establecidos por la norma y a continuación se procede a calcular la tasa de desgaste, el volumen de desgaste y el coeficiente de fricción, para lo cual se utilizó ecuaciones establecidas y recomendadas por la norma ASTM G-99. Los datos obtenidos luego de realizar los ensayos son los siguientes: · El volumen medio de desgate obtenido para una carga de 9.9902 N, es de 2.0062 mm3 para la distancia de 250 m, y un tiempo de 1.55 minutos; para una distancia de 500 m, el volumen de desgaste es de 2.4691 mm3 en un tiempo de 4.23 minutos; para una distancia de 750 m el volumen de desgaste es de 5.2469 mm3 en un tiempo de 5.36 minutos y para una distancia 1000 m, el volumen de desgaste es de 6.9753 mm3, en un tiempo de 8.42 minutos. · El volumen medio de desgate obtenido para una carga de 30.0225 N, es de 6.3272 mm3, para una distancia de 250m y un tiempo de 12.12 minutos; para una distancia de 500 m el volumen de desgaste es de 11.2654 mm3, en un tiempo de 4.24 minutos; para una distancia de 750 m, el volumen de desgaste es de 14.5062 mm3 en un tiempo de 6.37 minutos y para una distancia 1000 m, el volumen de desgaste es de 18.8272 mm3, en un tiempo de 8.49 minutos. · El volumen medio de desgate obtenido para una carga de 50.0971 N, es de 11.5741 mm3, para la distancia de 250 m y un de 2.12 minutos; para una distancia de 500 m el volumen de desgaste es de 18.7346 mm3, en un tiempo de 4.24 minutos; para una distancia de 750 m, el volumen de desgaste es de 23.8117 mm3 en un tiempo de 5.55 minutos y para una distancia 1000 m, el volumen de desgaste es de 31.9907 mm3, en un tiempo de 8.48 minutos. · La tasa de desgaste media obtenida para una carga de 9.9902 N y para una distancia de 250 m, es de 1.0833 gr/m; para una distancia de 500 m, la tasa de desgaste es de 2.6667 gr/m; para una distancia de 750 m, la tasas de desgaste XXIII es de 8.5000 mg/m y para una distancia 1000 m, la tasa de desgaste es de 15.0667 mg/m. · La tasa de desgaste media obtenida para una carga de 30.0225 N y para una distancia de 250 m, es de 3.4167 gr/m; para una distancia de 500 m, la tasa de desgaste es de 12.1667 mg/m; para una distancia de 750 m la tasa de desgaste, es de 23.5000 gr/m y para una distancia 1000 m, la tasa de desgaste es de 40.6667 mg/m. · La tasa de desgaste media obtenida para una carga de 50.0971 N y para una distancia de 250 m, es de 6.2500 mg/m; para una distancia de 500 m, la tasa de desgaste es de 20.2333 gr/m; para una distancia de 750 m, la tasa de desgaste es de 38.5750 mg/m y para una distancia 1000 m, la tasa de desgaste es de 69.1000 gr/m. · El coeficiente de fricción medio obtenido para una carga de 9.9902 N y para una distancia de 250 m, es de 2.4998E-05, para una distancia de 500 m, es de 1.4829 E-05 para una distancia de 750 m, es de 2.1008 E-05 y para una distancia 1000 m, es de 2.0946 E-05. · El coeficiente de fricción medio obtenido para una carga de 30.0225 N y para una distancia de 250 m, es de 2.5290 E-05, para una distancia de 500 m, es de 2.2514 E-05, para una distancia de 750 m, es de 1.9327 E-05 y para una distancia 1000 m, es de 1.8813 E-05. · El coeficiente de fricción medio obtenido para una carga de 50.0971 N y para una distancia de 250 m, es de 2.7724 E-05, para una distancia de 500 m, es de 2.2438 E-05, para una distancia de 750 m, es de 1.9012 E-05 y para una distancia 1000 m, es de 1.9157es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/22938
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánicaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectNORMA ASTM G-99es_ES
dc.subjectACERO AISI 304es_ES
dc.subjectPIN ON DISKes_ES
dc.subjectTRIBOLOGIAes_ES
dc.subjectDESGASTEes_ES
dc.subjectPOLÍMEROSes_ES
dc.titleEstudio de los parámetros de un sistema mecánico PIN ON DISK bajo Norma ASTM G-99 y su influencia en el desgaste adhesivo del teflón sobre el acero AISI 304es_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis I.M. 330 - Chicaiza Cajahuishca Roberto Carlos.pdf
Size:
16.72 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: