La biofortificación agronómica para el mejoramiento de la calidad nutricional de tubérculos de cultivares de papa (Solanum tuberosum L.) en la parroquia Guanujo
No Thumbnail Available
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Potato plays a key role in the global food chain. She is, outside cereals, the most
important food in the world. The high consumption of potatoes in the Andean
region among them Ecuador faces serious problems related to nutrition and food,
which are more severe in children due to their low content of minerals such as
iron and zinc, with complications. This research used a Plot Design Subdivided in
Complete Blocks Random, two varieties of potato, chemical fertilization and
organic fertilization with 3 replicates. Statistical differences were found for the
application of chemical, organic fertilization and interaction on yield and zinc
content in potato tubers. In the INIAP-Estela variety the T3 treatment had a zinc
concentration of 18 ppm, while in the INIAP-Victoria variety the T7 treatment
had a zinc concentration of 16.5 ppm. The application of organic matter to the soil
presented greater efficiency in the absorption of zinc in tubers with an average of
8.75% as opposed to the mineral application.
Keywords: Micronutrient deficiency, nutritional quality, potato varieties, zinc,
organic matter, chemical fertilizer, edaphic, performance, nutrition.
Description
La papa tiene un rol clave en la cadena alimenticia global. Ella es, fuera de los
cereales, el alimento más importante en el mundo. El alto consumo de papa en la
región andina entre ellos el Ecuador enfrenta serios problemas relacionados con la
nutrición y alimentación, los cuales son más severos en la población infantil por
su bajo contenido de minerales como hierro y zinc, con sus complicaciones. Esta
investigación utilizó un Diseño de Parcela Subdividida en Bloques Completos al
Azar, dos variedades de papa, fertilización química y fertilización orgánica con 3
repeticiones. Se encontraron diferencias estadísticas para la aplicación de
fertilización química, orgánica e interacción sobre el rendimiento y contenido de
zinc en los tubérculos de papa. En la Variedad INIAP-Estela el tratamiento T3
presentó una concentración de zinc de 18 ppm, mientras que en la variedad
INIAP-Victoria el tratamiento T7 presentó una concentración de zinc de 16,5
ppm. La aplicación de materia orgánica al suelo presento mayor eficiencia en la
absorción de zinc en tubérculos con un promedio de 8,75% a diferencia de la
aplicación mineral.
Palabras claves: Micronutrientes, deficiencia, calidad nutricional, variedades de
papa, materia orgánica, fertilización química, rendimiento, zinc, edáfico,
nutrición.
Keywords
AGROECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE, BIOFORTIFICACIÓN, TUBÉRCULOS DE CULTIVARES DE PAPA (Solanum tuberosum L.), NUTRICIÓN, PAPA, MICRONUTRIENTES