Teletrabajo una propuesta de innovación en productividad empresarial
No Thumbnail Available
Date
2019-09
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera Organización de Empresas
Abstract
La clave del éxito de una organización depende de factores internos y externos, sin
relegar el apoyo y participación de todos los miembros, con el adelanto de las
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) se perfecciona el Teletrabajo.
Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se justifica en su elaboración
al utilizar la tecnología como instrumento que favorece en el desarrollo corporativo;
el objetivo es implementar la modalidad de teletrabajo como propuesta de innovación
que mejora la productividad empresarial en el sector Textil del Cantón Pelileo
Provincia de Tungurahua.
El resultado obtenido después de la recolección de datos cuantitativos se buscó
establecer relaciones causa-efecto partiendo de supuestos pobres sobre el problema a
investigar. El enfoque fue cualitativo al efectuarse una revisión sistemática literaria
utilizando producciones científicas que exploran la realidad del teletrabajo, se orientó
en la ejecución de futuros estudios, el método de estudio bibliográfico a través de la
utilización de meta-análisis aportó en el detalle y argumentación de escritos
científicos.
Dicho resultado fue mantener la modalidad de Teletrabajo, pudiendo desarrollarse
fuera de sus instalaciones físicas, mediante el uso de las TIC, que resulta beneficioso
desde el punto de vista de la productividad laboral por los bajos costos de producción.
La industria textil de Pelileo se ha visto afectada por la recesión económica que
perjudica a todo el país, señalado el descenso de las ventas conllevando a disminuir su
planta y mano de obra.
Description
The key to the success of an organization depends on internal and external factors,
without relegating the support and participation of all members, with the advancement
of Information and Communication Technologies (ICT), teleworking is perfected.
It is for this reason that this research work is justified in its elaboration by using
technology as an instrument that favors corporate development; the objective is to
implement the teleworking modality as an innovation proposal that improves business
productivity in the Textile sector of the Pelileo Canton Province of Tungurahua.
The result obtained after quantitative data collection was sought to establish causeeffect
relationships based on poor assumptions about the problem to be investigated.
The approach was qualitative when a systematic literary review was carried out using
scientific productions that explore the reality of teleworking; it was oriented in the
execution of future studies, the method of bibliographic study through the use of metaanalysis
contributed in the detail and argumentation of scientific writings.
This result was to maintain the modality of Teleworking, being able to develop outside
its physical facilities, through the use of ICT, which is beneficial from the point of
view of labor productivity due to the low production costs. The Pelileo textile industry
has been affected by the economic recession that harms the entire country, with the
decrease in sales leading to a decrease in its plant and workforce.
Keywords
ARTÍCULO ACADÉMICO, TELEWORKING, DESEMPEÑO, INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD, TECNOLOGÍA