Análisis por el método de elementos finitos de los anclajes de cinturones de seguridad en asientos de autobús interprovincial para verificar su resistencia según la norma NTE INEN 2704 en la empresa Miviltech Soluciones Industriales S. A.
No Thumbnail Available
Date
2017
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica
Abstract
This study aims to perform an explicit dynamics finite element analysis of seatbelt
anchorages used in interprovincial bus seat structures manufactured by
MIVILTECH Industrial Solutions according to evaluation parameters stablished in
the Regulation No. 14 of the Economic Commission for Europe referenced in
Ecuadorian Technical Standard INEN 2704.
First, It was necessary to collect all the necessary information to develop the topic.
The most important data is the evaluation, acceptance and rejection parameters,
which depend on the type of vehicle where the seats are used. In this case the seats
belong to a M3 category vehicle, in which seat belts whith two and three anchorage
points are used.
After an adequate measurement, a digital model of the whole seat structure was
made, which was simplified and optimized to reduce the analysis computing time.
The materials used to buil the structure were identified, these materials are ASTM
A500 grade A and ASTM A36 structural steels. Their real properties were obtained
from traction and flexion tests. With the real properties of the materials the tests
were simulated to obtain a material model with a similar behavior to the real
materials. The validity of the material models was evaluated through the
comparison of the error percentages from the real and simulated tests.
Finally, with all the necessary data, material properties and an adequte digital
model, resistance analysis of seat belt anchorages for two and three point seat belts
were performed. As a result the current structure manufactured by MIVILTECH
Industrial Solutions is not able to resist the tests because the stress and strain levels
are higher than the allowed by the materials. Consequently, the structure was
modified to perform new analyses; the new structure was able to resist the tests
satisfactorily.
Description
El presente trabajo experimental tiene como finalidad realizar el análisis por
elementos finitos de tipo dinámico explícito de los anclajes de cinturones de
seguridad en estructuras de asientos de autobús interprovincial fabricados por
MIVILTECH Soluciones Industriales S. A. bajo los parámetros de evaluación
establecidos en el Reglamento Nº14 de la Comisión Económica para Europa
referenciado en la Norma Técnica Ecuatoriana INEN 2704.
En primer lugar se recopiló toda la información necesaria para el desarrollo del
tema, siendo lo más relevante los parámetros de ensayo, aceptación y rechazo bajo
los cuales se realizará el análisis, tales parámetros varían en función del vehículo al
que pertenecen los asientos que se van a evaluar así como también del tipo de
cinturón de seguridad utilizado, en este caso los asientos pertenecen a un autobús
interprovincial correspondiente a la categoría de vehículos M3 donde se emplean
cinturones tanto de dos como de tres puntos de anclaje.
A continuación, luego de una correcta medición se realizó un modelo digital de la
estructura completa del asiento real, el cual debió ser simplificado y optimizado
para reducir el gasto computacional de análisis, se identificaron también los
materiales utilizados en la estructura, siendo éstos aceros estructurales ASTM A500
grado A y ASTM A36 cuyas propiedades reales fueron obtenidas mediante ensayos
de tracción y flexión. Con las propiedades reales obtenidas de los ensayos se
realizaron simulaciones de los mismos con la finalidad de obtener un modelo de
material con un comportamiento cercano al real al comparar los resultados de
ambos ensayos y obteniendo el porcentaje de error entre ellos.
Finalmente, con las condiciones de entorno, propiedades de materiales y un modelo
digital adecuado se realizaron las simulaciones de resistencia de anclajes para
cinturones de seguridad de dos y tres puntos, obteniendo como resultado que la
estructura existente no es capaz de resistir por completo los ensayos debido a que
se producen esfuerzos y deformaciones excesivas en ella, para lo cual se realizaron
nuevos análisis en una estructura con ciertas modificaciones con respecto a la
original, la cual fue capaz de resistir los ensayos.
Keywords
ELEMENTOS FINITOS, CINTURONES DE SEGURIDAD, MALLADO POR ELEMENTOS FINITOS, ENSAYO DE TRACCIÓN, HOURGLASSING, MECÁNICA DE MATERIALES