Caracterización de la curva de consumo diario de la red de agua potable de los sectores Atahualpa 2, Constantino Fernández 2 y Augusto Martínez 2, del cantón Ambato
No Thumbnail Available
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Civil
Abstract
The present experimental work has as purpose provide data related to drinking water
consumption and measurements of the water volume of the residential users in the
sector Atahuala2, Constantino Fernández 2 y Augusto Martínez2.
For the information gathering was determined the numbers of the monitored houses,
the collection time was for 60 days (07:00-11:00). It was been made surveys to the
residential users in order to obtain information like: typology and house 's types,
number of consumers per home, numbers de health units and possible problems that
increase water consumption; also, it has been made the mediation oh the values of the
pressure with which the water reaches the homes of the sector.
With the use of a GIS(Geographic Information System) presented the project area, the
location of the water meters, per capita consumption value and variation of water
pressures.Subsequently, the statistical analysis and the interpretation of results resulted
in: number of consumers per house, number of health units, maximum and minimum
consumption of the sector, consumption values per capita characteristic of the sector,
typical week, patterns of daily and hours consumption, consumption average for future
populations. This information will used in the future for the design and redesign of
drinking water networks.
Description
El presente trabajo tiene como objetivos brindar datos del consumo de agua potable y
medir los volúmenes de agua potable consumidos por los usuarios residenciales de los
sectores Atahualpa 2, Constantino Fernández 2 y Augusto Martínez 2.
Para el levantamiento de información se determinó el número de viviendas a
monitorear, el tiempo de recolección de información fue durante 60 días (07:00 -11:00
am) se realizó encuestas a los usuarios residenciales con la finalidad de obtener
información como: tipología y tipo de vivienda, número de consumidores por
vivienda, número de unidades sanitarias y posibles problemas que incrementen el
consumo de agua; además, se realizó la medición de los valores de la presión con la
que el agua llega a las viviendas del sector.
Mediante la utilización de un GIS (Sistema de Información Geográfica) se obtuvo
como resultado mapas temáticos de: área del proyecto, ubicación de los medidores,
valor de consumo per cápita y variación de las presiones del agua. Posteriormente se
realizó un análisis estadístico de la información obteniendo como resultado: número
de consumidores por vivienda, número de unidades sanitarias, consumo máximo y
mínimo del sector, valores de consumo per cápita característico del sector, semana
típica, patrones de consumo diario y horario, consumos promedio para poblaciones
futuras, toda esta información podrá ser utilizada en el futuro para el diseño y rediseño
de redes de agua potable.
Keywords
CURVA DE CONSUMO DIARIO, AGUA POTABLE, TIPOS DE CONSUMO, VARIACIONES DE CONSUMO, PATRONES DE CONSUMO, MEDIDORES DE CAUDAL