Análisis de los refuerzos estructurales no convencionales en la deformación de bisagra plástica, en colisiones de vuelco de autobuses según el procedimiento de la CEPE R66, por medio de simulación computacional empleando software CAE
No Thumbnail Available
Date
2023-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, Carrera de Ingeniería Mecánica
Abstract
This thesis work was carried out with the aim of analysing the influence of nonconventional structural reinforcements on plastic hinge deformation in bus rollover
accidents. For this purpose, an interprovincial bus was modelled using the Ecuadorian
technical standard NTE INEN 1668 as a tool. Subsequently, ANSYS LS-DYNA
RESEARCH was used to simulate the structural elements of the model. The rollover
test simulations are carried out following the specifications of the UNECE R66
Regulation with the objective of evaluating the impact resistance and occupant safety
in the event of a vehicle rollover.
The research concluded that the use of structural reinforcements significantly
improved the strength and safety in bus rollover crashes. Computational simulation
made it possible to analyse the deformation of the bus structure. In addition, the use of
non-conventional structural reinforcements, such as multicell and sidewall-floor
joints, proved to be an alternative to strengthen the bus body in rollover collisions. On
the other hand, the use of aluminium foam as structural reinforcement did not provide
a significant improvement in the strength and safety in bus rollover collisions.
Description
El presente trabajo de tesis se realizó con el fin de analizar la influencia de los refuerzos
estructurales no convencionales en la deformación de bisagra plástica en accidentes
por vuelco en autobuses. Para ello, se modeló un autobús interprovincial utilizando
como herramienta la norma técnica ecuatoriana NTE INEN 1668. Posteriormente, se
utilizó ANSYS LS-DYNA RESEARCH para simular los elementos estructurales del
modelo. Las simulaciones de prueba de vuelco se realizan siguiendo las
especificaciones del Reglamento CEPE R66 con el objetivo de evaluar la resistencia
al impacto y la seguridad de los ocupantes en caso de vuelco de un vehículo.
Con la investigación se concluyó que, el uso de refuerzos estructurales mejoró
significativamente la resistencia y seguridad en colisiones de vuelco de autobuses. La
simulación computacional permitió analizar la deformación de la estructura del
autobús. Además, el uso de refuerzos estructurales no convencionales, como multicell
y juntas entre la pared lateral y piso, demostró ser una alternativa para fortalecer la
carrocería de autobús en colisiones de vuelco, por otro lado, el uso de espuma de
aluminio como refuerzo estructural no aportó una mejora significativa en la resistencia
y seguridad en colisiones de vuelco de autobuses.
Keywords
ESPUMA DE ALUMINIO, REFUERZO ESTRUCTURAL, VUELCO DE AUTOBÚS, MULTI-CELL, CARROCERÍA DE AUTOBÚS