Estudio del proceso de clasificación de los desechos sólidos para reducir la contaminación residual en el mercado mayorista de Ambato

dc.contributor.advisorMayorga Pardo, Alex Santiago
dc.contributor.authorToalombo Rojas, Mauro Bladimir
dc.date.accessioned2013-06-04T13:25:04Z
dc.date.available2013-06-04T13:25:04Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo consiste en la realización del estudio de los desechos sólidos que son generados en el interior del Mercado Mayorista de Ambato, con el objetivo de reducir la contaminación residual que existe en su interior, además tiene como finalidad la adecuada clasificación de los desechos sólidos para producir abono orgánico en una planta de tratamiento. La investigación se inicia con un estudio de campo de los desechos sólidos que se generan el mercado mayorista mediante el empleo de la apreciación visual y ciertos equipos de laboratorio de la facultad, de donde se obtienen datos como: tamaño de partícula de los desechos; masa y volumen de los desechos sólidos orgánicos e inorgánicos; densidades unitarias y voluminosas de los residuos y composiciones másicas y volumétricas de los desechos sólidos, con el propósito de determinar mediante un análisis el proceso unitario (máquina) más óptimo de separación de la materia orgánica de la inorgánica. También se efectúa la investigación de los contaminantes residuales que existe en el mercado mayorista, así como el tipo de limpieza, recolección y disposición final que en la actualidad se aplica a los desechos sólidos provenientes de dicho centro de acopio, con el objetivo de dar alternativas para su mejoramiento y de esta manera reducir en parte la contaminación residual. De los estudios realizados se establecen conclusiones y recomendaciones, de donde se determina que para esta aplicación el proceso adecuado para la clasificación de los desechos orgánicos de lo inorgánicos es el de separación manual. Finalmente se diseña y construye una banda transportadora de selección manual basándose en parámetros fundamentales como generación diaria de desechos, velocidad lineal recomendada de la banda para una buena separación, análisis antropométrico de los trabajadores, espesor de los desechos sobre la banda, entre otros.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/3756
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDESECHOS SÓLIDOSes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓN RESIDUALes_ES
dc.subjectPLANTAS DE COMPOSTAJEes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectPROCESOS UNITARIOSes_ES
dc.titleEstudio del proceso de clasificación de los desechos sólidos para reducir la contaminación residual en el mercado mayorista de Ambatoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
Tesis I. M. 167 - Toalombo Rojas Mauro Bladimir.pdf
Size:
8.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TESIS A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: