Tipologías textuales y la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de Educación General Básica en la Unidad Educativa “Los Nogales”, de la ciudad de Ambato

No Thumbnail Available

Date

2025-01-16

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica

Abstract

This paper focuses on the analysis of the relationship between textual typologies and reading comprehension levels in students. The objective is to analyze the contribution of textual typologies in reading comprehension in fourth grade students of EGB in the Educational Unit “Los Nogales”, in the city of Ambato. In order to theoretically support the study, concepts related to reading, teaching strategies and textual comprehension processes are addressed. The methodological approach used was mixed, with emphasis on qualitative and quantitative analysis techniques, with a pre-experimental design. This study adopted the following levels of exploratory, descriptive and correlational research, in addition to using field, documentary and bibliographic modalities. The population consisted of 25 fourth grade students, with whom a pre- and post-test was applied, which are an adaptation of the ECOMPLEC test of the story, poem and fable, to measure their level of reading comprehension, as well as the Wilcoxon Ztest to evaluate before and after the intervention. The results show that the integration of diverse textual typologies significantly improves reading comprehension, and underscores the importance of incorporating multiple textual genres in pedagogical practice. The research concludes that systematic teaching based on textual diversity can enhance reading skills, promoting more comprehensive and meaningful learning, and finally, it is recommended to implement these strategies in the classroom to strengthen students' communicative competencies.

Description

El presente trabajo se centra en el análisis de la relación entre las tipologías textuales y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes. El objetivo es analizar la contribución de las tipologías textuales en la comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de EGB en la Unidad Educativa “Los Nogales”, de la ciudad de Ambato. Para sustentar teóricamente el estudio, se abordan conceptos relacionados con la lectura, las estrategias de enseñanza y los procesos de comprensión textual. El enfoque metodológico utilizado fue mixto, con énfasis en técnicas de análisis cualitativo y cuantitativo, con un diseño preexperimental. Este estudio adoptó los siguientes niveles de investigación exploratoria, descriptiva y correlacional, además de utilizar modalidades de campo, documental y bibliográfica. La población estuvo compuesta por 25 estudiantes de cuarto grado, con quienes se aplicó un pre y postest los cuales son una adaptación del test ECOMPLEC del cuento, poema y fábula, para medir su nivel de comprensión lectora, así mismo, se optó por realizar la prueba Z de Wilcoxon para evaluar el antes y después de la intervención. Los resultados muestran que la integración de diversas tipologías textuales mejora significativamente la comprensión lectora, y subraya la importancia de incorporar múltiples géneros textuales en la práctica pedagógica. La investigación concluye que una enseñanza sistemática basada en la diversidad textual puede potenciar las habilidades lectoras, fomentando un aprendizaje más integral y significativo, finalmente, se recomienda implementar estas estrategias en el aula para fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes.

Keywords

TIPOLOGÍAS TEXTUALES, COMPRENSIÓN LECTORA, ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

Citation

Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la educación -Carrera de Educación Básica

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By