Estudio de tiempos productivos, contributivos y no contributivos y su incidencia en el flujo productivo de obra civil del Proyecto Mazar Dudas en el cantón Azogues provincia del Cañar
No Thumbnail Available
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La construcción es la industria que más empleos directos e indirectos genera en el
país, además de ser la que mejor distribuye sus ingresos, porque desde los más
humildes trabajadores hasta las grandes empresas proveedoras de materiales de
construcción se benefician, por este motivo nace la necesidad de realizar un estudio
para mejorar la calidad de ésta.
Las empresas constructoras de proyectos civiles no se capacitan en técnicas
administrativas modernas que mejoran los procesos productivos y este
desconocimiento les hace menos competitivos y perjudica el aspecto financiero de
las mismas, por las pérdidas que generan la falta de una planificación orientada a los
modelos que los tiempos modernos exigen.
El presente trabajo investigativo fue realizado en la compañía constructora
RIPCONCIV encargada de la obra civil del Proyecto Hidroeléctrico Mazar Dudas,
en donde fue descubierta una deficiencia en los procesos de planificación previa y
durante la ejecución de la obra.
Con el fin de mejorar la calidad en los procesos constructivos se ha visto la necesidad
de utilizar una filosofía con enfoque dirigido a la gestión de proyectos de
construcción, en este caso el estudio se lo realizó con diagramas de flujos,
histogramas, Pareto, hojas de control, siendo estas algunas herramientas de la
metodología “Lean Construction” (construcción sin perdidas), cuyo objetivo
principal fue, determinar la incidencia del estudio de tiempos productivos,
contributivos y no contributivos en los flujos de la producción en obra, teniendo
como resultado que existe la necesidad de un mayor control por parte del personal
técnico, tanto en los frentes de trabajo como en oficina, es por esta razón que fue
preciso utilizar las planificaciones intermedias o semanales, verificando mediante el
Porcentaje de Actividades Programadas vs el Porcentaje de Actividades Completadas
que este porcentaje es muy bajo debido a la falta de control de rendimiento de la
mano de obra no calificada del Proyecto Mazar Dudas.
Description
Keywords
GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN, CONSTRUCCIÓN, PROYECTO HIDROELÉCTRICO