Análisis teórico de factores externos de la autoestima en el ámbito de vinculación emocional y social de los niños de educación inicial
No Thumbnail Available
Date
2022-03-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Inicial
Abstract
En el presente trabajo de investigación aborda los factores externos de la autoestima
con el objetivo: Relacionar los factores externos de la autoestima en el ámbito de
Vinculación emocional y social de los niños de Educación Inicial, los factores
mencionados son los familiares, sociales, culturales que influyen en el desarrollo de la
autoestima, que es la concepción de uno mismo, sentirse cómodo, seguro, con sus
cualidades y defectos, además de estudiar la relación que tiene con el ámbito de
vinculación emocional y social obteniendo como resultado los efectos de una
autoestima baja o alta en el ámbito educativo. Para el desarrollo del trabajo
investigativo se utilizó un enfoque cualitativo aplicando como técnica de recolección
de datos la entrevista y la observación y como instrumentos un guion de preguntas y
un diario de campo en la Unidad Educativa “Totoras” en donde las maestras
manifiestan el manejo de diferentes actividades en las clases para el desarrollo de la
autoestima como son juegos, dinámicas, cuentos, charlas, pero se destaca al dibujo
como uno de las actividades más utilizadas para ayudar a los niños a conocerse
destacar sus cualidades y características para formar un autoconcepto positivo a sí
mismo, cultivando la confianza, seguridad. Llegando a concluir que para fomentar la
autoestima en los niños se usa la motivación de los maestros conjuntamente con la
familia, ya que es esa palanca que nos mueve a lograr objetivos, metas. Por otro lado,
los halagos, reconocimiento de los esfuerzos que hacen los niños, respetar la ideas,
darles confianza para tomar decisiones es importante para el desarrollo adecuado de la
autoestima.
Description
This research work addresses the external factors of self-esteem in early education
children, such as family, social and cultural programs, among others, are factors that
influence the development of self-esteem, which is the conception of oneself, feeling
comfortable, secure, with their qualities and defects, as well as relating to the area of
emotional and social bonding, which are the effects of low self-esteem in the
educational environment.
For the development of self-esteem in children in early education, the teachers state
the use of different activities in the classes such as games, dynamics, stories, talks, but
drawing stands out as one of the most used activities to help children to know
themselves, highlighting their qualities and characteristics to form a positive selfconcept, cultivating confidence and security.
To promote self-esteem in children, the motivation of teachers together with the family
is also used as a great help, since motivation is the lever that moves us to achieve
objectives and goals. On the other hand, praise, recognition of children's efforts,
respecting their ideas, giving them confidence to make decisions is important for the
development of self-esteem.
Keywords
AUTOESTIMA, CONFIANZA, FACTORES EXTERNOS