Ejercicios compuestos en las carreras de velocidad de 60 y 100 metros en estudiantes de Educación General Básica Superior

dc.contributor.advisorSánchez Cañizares, Christian Mauricio
dc.contributor.authorTacuri Jami, Wendy Estefania
dc.date.accessioned2024-07-13T21:18:15Z
dc.date.available2024-07-13T21:18:15Z
dc.date.issued2024-07-01
dc.descriptionThe present research aimed to determine the impact of compound exercises on sprinting (60 and 100 m) in students of upper basic education at "Catorce de Julio" Educational Unit. The methodology employed a quantitative approach with a nonexperimental explanatory design, collecting field data through documentary bibliographic research and longitudinal analysis. Additionally, the analytical - synthetic method was utilized to theoretically support the study, and the hypothetical-deductive method was applied in practical development to achieve results. The study sample comprised 30 students from the Tenth Year of Upper Basic Education, parallel section "A". The questionnaire served as the technique, with the 100-meter sprint test as the instrument. The intervention proposal based on compound exercises spanned eight weeks, with different activities each week. The findings determined that implementing this compound exercise program significantly influenced the results in both the 60 and 100-meter sprint speeds.es_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los ejercicios compuestos en las carreras de velocidad (60 y 100 m), en los estudiantes de educación general básica superior de la Unidad Educativa “Catorce de Julio”. La metodología se llevó a cabo utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental con alcance explicativo, y se recopilaron datos de campo, se utilizó para el marco teórico la investigación bibliográfica documental, se utilizó un corte longitudinal. Además, se empleó el método analítico-sintético para respaldar teóricamente el estudio y con el fin de obtener resultados, se aplicó el método hipotético-deductivo en su desarrollo práctico. La muestra de estudio fue de 30 escolares pertenecientes al Décimo año Educación General Básica Superior paralelo “A”. La técnica aplicada fue el cuestionario y como instrumento el test 100 metros planos. La propuesta de intervención basada en ejercicios compuestos se desarrolló en un tiempo de ocho semanas, con diferentes actividades en cada semana. Los hallazgos determinaron que la implementación de este programa de ejercicios compuestos influyó significativamente en los resultados tanto en las velocidades de sprint de 60 como de 100 metroses_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/41870
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherCarrera Pedagogia de la Actividad Física y Deportees_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectVELOCIDADes_ES
dc.subjectEJERCICIOS COMPUESTOSes_ES
dc.subjectESTUDIANTESes_ES
dc.titleEjercicios compuestos en las carreras de velocidad de 60 y 100 metros en estudiantes de Educación General Básica Superiores_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
14. EST. TACURI JAMI WENDY ESTEFANIA, TESIS FINAL-signed-signed-signed.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: