El juego reglado en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 a 5 años

No Thumbnail Available

Date

2024-07-01

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Carrera de Educación Inicial

Abstract

El trabajo de investigación con el tema “El juego reglado en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 a 5 años” tiene como objetivo principal determinar el uso del juego reglado en el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de 4 a 5 años, se busca profundizar información mediante la búsqueda en diferentes repositorios, libros, sitios web, revistas científicas, ayudando a construir los antecedentes investigativos y la fundamentación teórica. Objetivos analizar la incidencia de los juegos reglados en el desarrollo de la autonomía de niños y niñas de 4 a 5 años, Establecer la autonomía en niños y niñas. La metodología tiene un enfoque cualitativo, que busca comprender el fenómeno de estudio, su alcance es exploratorio dado que pretende detallar cualidades y características que existe entre el juego reglado y la autonomía. La técnica utilizada para la recolección de datos, fue la entrevista con su instrumento, el guion de entrevista conformada por 10 preguntas abiertas validadas por expertos, dirigidas a las docentes de Educación Inicial II de la Unidad Educativa Gonzáles Suárez Padres Josefinos, una ficha de observación aplicada a 20 niños de 4 a 5 años, los resultados se obtuvieron, por medio de la triangulación y análisis, Se concluye que, la práctica de los juegos reglados favorece al niño a ser autónomo permitiéndole tomar sus propias decisiones, cumplir con normas, reglas, habilidades comportamientos adecuados.

Description

The main objective of the research work with the topic “Regulated play in the development of autonomy in boys and girls from 4 to 5 years old” is to determine the use of regulated play in the development of autonomy in boys and girls from 4 to 5 years old. 5 years, we seek to deepen information by searching different repositories, books, websites, scientific journals, helping to build the research background and theoretical foundation. Objectives: analyze the impact of regulated games on the development of autonomy in boys and girls aged 4 to 5 years, Establish autonomy in boys and girls. The methodology has a qualitative approach, which seeks to understand the phenomenon of study, its scope is exploratory since it aims to detail qualities and characteristics that exist between the regulated game and autonomy. The technique used for data collection was the interview with its instrument, the interview script made up of 10 open questions validated by experts, addressed to the Early Education II teachers of the Gonzáles Suárez Padres Josefinos Educational Unit, an observation sheet Applied to 20 children aged 4 to 5 years, the results were obtained through triangulation and analysis. It is concluded that the practice of regulated games favors the child to be autonomous, allowing him to make his own decisions, comply with norms, rules, appropriate behavioral skills.

Keywords

AUTONOMÍA, HABILIDADES EMOCIONES, JUEGO REGLADO, SOCIALES

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By