Estudio de la contaminación del agua y el inadecuado manejo de los desechos líquidos en el área de faenamiento de bovinos del Camal Frigorífico Ambato

dc.contributor.advisorJaramillo Garcés, Vinicio
dc.contributor.authorGuevara Freire, Deysi Alexandra
dc.date.accessioned2012-05-16T22:10:25Z
dc.date.available2012-05-16T22:10:25Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl Camal Frigorífico Ambato es el eslabón central de la cadena que une al productor ganadero con el consumidor de la carne y sus derivados; alimentos de gran importancia nutritiva en la dieta de todas las personas. Paralelamente a los beneficios que brinda el Camal Municipal, surgen impactos ambientales negativos producidos en mayor proporción en el faenamiento de ganado bovino y en menor intensidad en el ganado lanar, caprino y porcino ocasionando como efecto la contaminación ambiental y el malestar de los pobladores. Con el fin de generar una propuesta para mejorar las condiciones ambientales del centro de beneficio animal (matadero), se realizó un diagnóstico ambiental, por medio del cual se logró identificar que una de las actividades de mayor impacto común a este sector productivo, es el manejo inadecuado de los subproductos como la sangre, el rumen y el estiércol que son descargados al agua sin ningún tratamiento. Dentro de la evaluación de la descarga de efluentes, se obtuvo como resultado que el Camal incumple con los valores máximos permisibles de descarga a un cauce de agua estipulado en el Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria, en cuanto a los parámetros: DQO, DBO5 sólidos disueltos, Aceites y Grasas, coliformes totales y fecales, la cual determina que el inadecuado proceso de faenado es causante de grandes impactos ambientales, ya que, al no existir un tratamiento de los efluentes, la diversidad biótica se ve afectada sin consideración alguna. Posterior al análisis ambiental, se propone soluciones de mitigación a través de un programa de Manejo de Desechos Líquidos, así como también un programa de Buenas Prácticas Operativas del Agua, los mismos que permitirán prevenir, controlar y mitigar los impactos ambientales negativos significativos generados en el proceso de faenamiento de ganado bovino. Con ello se daría por hecho la concientización y cuidado del medio ambiente por parte de los trabajadores, administrativos y ciudadanos del sector, lo cual llega a ser un aporte significativo a la producción más limpia.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/1779
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos. Maestría en Producción más Limpia
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectDESARROLLO SUSTENTABLEes_ES
dc.subjectCONTAMINACIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectTRATAMIENTO DE AGUASes_ES
dc.subjectAGUAS RESIDUALESes_ES
dc.subjectPLANTAS FAENADORAS
dc.subjectBUENAS PRÁCTICAS OPERATIVAS DEL AGUA
dc.subjectCAMAL FRIGORÍFICO AMBATO
dc.titleEstudio de la contaminación del agua y el inadecuado manejo de los desechos líquidos en el área de faenamiento de bovinos del Camal Frigorífico Ambatoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MSc.13.pdf
Size:
8.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: